Skip to content

mundo

Los parques solares benefician a la biodiversidad al recrear las condiciones del suelo preindustrial

Los sistemas fotovoltaicos montados en el suelo promueven la biodiversidad, según un nuevo estudio publicado en Alemania. Los científicos recogieron datos de 75 MW de plantas solares en todo el país y encontraron que las áreas en las que estaban ubicadas mostraban una mayor diversidad y estructuras de hábitat más intactas, y encontraron que los paneles proporcionaban un refugio para los animales.

El BEI deja de financiar proyectos de energía de combustibles fósiles y destina 1.500 millones de euros a renovables

El Banco Europeo de Inversiones no otorgará nueva financiación para proyectos de energía de combustibles fósiles, incluido el gas, a partir de finales de 2021 en adelante, y destinará 1.500 millones de euros a financiar proyectos de energía renovable y transición energética en todo mundo, incluidas 15 nuevas plantas de energía solar en España.

PV Hardware y Soltec, entre los cincos mayores proveedores de seguidores del mercado mundial

Los líderes mundiales Nextracker y Array Technologies están preparados para continuar aumentando su cuota de mercado en los mercados emergentes fuera de su territorio nacional en las Américas, aunque la competencia de otros actores internacionales como Soltec, Arctech Solar, PV Hardware y Convert Italia servirán como desafíos clave para una mayor expansión.

Acciona e Iberdrola, entre las 10 eléctricas más verdes del mundo

Acciona encabeza, por quinto año consecutivo, el Top 100 Green Utilities de Energy Intelligence, consultora que evalúa un centenar de compañías eléctricas por sus emisiones de CO2 y su capacidad renovable instalada. Iberdrola ocupa el 4.º lugar.

Las subastas de fotovoltaica no son imprescindibles

La semana pasada un grupo de organizaciones industriales y de la sociedad civil firmó una declaración en la que se insta a los representantes políticos europeos a potenciar el uso de la electricidad producida a partir de fuentes renovables para lograr el objetivo de cero emisiones en el año 2050. Para AleaSoft, esta declaración confirma que el equilibrio del mercado se mantendrá en el futuro y que las subastas de fotovoltaica no son imprescindibles. Lo necesario es estimular el consumo de electricidad limpia y renovable.

Europa alcanzará 891 GW de solar en 2050

Según un nuevo informe de la Agencia Internacional de Energías Renovables (IRENA), la potencia fotovoltaica instalada a nivel global debería crecer de los 480 GW existentes en 2018 a 2.840 GW en 2030, y hasta 8.519 GW a finales de la primera mitad de este siglo. La agencia también cree que el costo promedio de la energía solar caerá de $ 1,210 / kW el año pasado a entre $ 165 y $ 481 / kW para 2050, mientras que para su LCOE se prevé una caida hasta entre $ 0.014 y $ 0.05 / kWh.

Un empuje para la fotovoltaica flotante

Un nuevo manual publicado por el Banco Mundial y el Instituto de Investigación Solar de Singapur contiene consejos sobre cómo planificar y construir energía fotovoltaica flotante. La guía tiene por objeto ayudar a los promotores en la identificación de emplazamientos adecuados, los estudios de viabilidad, la financiación, las cuestiones ambientales y sociales, la construcción, y la operación y mantenimiento de estas instalaciones.

Paridad de precios para la solar y eólica en gran parte de Europa, China y California

El último estudio semestral de BloombergNEF sobre los precios de las diferentes tecnologías eléctricas confirma que las nuevas plantas de energía solar y eólica en tierra han alcanzado la paridad con los precios medios de venta al por mayor en California y partes de Europa. En China, su precio está incluso por debajo de la energía del carbón, el precio de referencia en el país.

¿Están conquistando el mercado los módulos fotovoltaicos bifaciales?

Índice de precios de módulos de octubre de 2019.

Reciclaje: El silicio de los módulos solares desechados se convierte en nanosilicio para las baterías

Dos científicos de materiales del Instituto Australiano Deakin han encontrado una manera de extraer el silicio de los módulos fotovoltaicos obsoletos y convertirlo en nanosilicio para las baterías. Este proceso es una clave importante para el reciclaje fotovoltaico.

Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close