Skip to content

Europa

Los módulos solares PERC de tipo p se venden ya en Europa entre 0,10 y 0,115 euros/W

Los precios de los paneles solares PERC de tipo p podrían cruzar el umbral de los 0,10 euros (0,1093 dólares)/W en el primer trimestre de 2024, según Leen van Bellen, director de desarrollo de negocio para Europa de Search4Solar, una plataforma holandesa de compra de productos fotovoltaicos. Según declaró a pv magazine, se espera que las existencias europeas se reduzcan y que los precios se recuperen a mediados del segundo trimestre de 2024.

Disminuyen las ventas de bombas de calor en Europa

Las ventas europeas de bombas de calor fueron fuertes en el primer trimestre de 2023, pero esto duró poco, ya que las cifras de ventas cayeron un 14% en el tercer trimestre, un preocupante reflejo de las cifras de 2022 y de lo que podría venir, advierte la Asociación Europea de Bombas de Calor (EHPA).

La generación fotovoltaica ha sido un 80,1% superior a la de hace un año, y un 21% se ha exportado

En total, la producción renovable ha aumentado un 62% pero una quinta parte se exporta, lo que, junto al aumento de la demanda provoca un repunte del 13,5% en el precio de la electricidad respecto a noviembre.

El renacimiento de la producción fotovoltaica en Europa: pospuesto sin fecha concreta

Las inversiones en nuevas instalaciones de producción regionales, dondequiera que se establezcan en Europa, no merecerán la pena en un futuro previsible. Los productos europeos tendrían que estar subvencionados durante años para poder siquiera acercarse a competir en precio.

Microsoft, Google y Levelten lanzan una alternativa a los PPA: nueva plataforma de comercio y gestión de certificados energéticos basados el tiempo y la ubicación

Creada en colaboración con AES y Constellation, la plataforma negociará certificados granulares (créditos de energía limpia para ubicaciones específicas en momentos específicos) como contratos de futuros en el Intercontinental Exchange.

Los PPAs ofrecen protección

Europa está asistiendo a un auge de los contratos de compraventa de energía (PPAs). En los últimos cuatro años se ha triplicado el número de transacciones europeas de este tipo. Sólo en 2022 se firmaron más de 180 acuerdos, y se espera que la tendencia continúe, especialmente para proyectos solares.

Pexapark alerta del aumento de costes y reducción «sustancial» de los beneficios de los activos renovables en Europa

La consultora suiza Pexapark publica su informe de noviembre, mes en el que el precio medio europeo bajó un 3,3% hasta los 52,2 EUR/MWh en Europa, pero en el que los PPA de Portugal y España experimentaron un aumento del 2,7% y el 2,8%, respectivamente, y del 7,9% en Francia.

El fabricante de aluminio Aludium firma un PPA renovable con Statkraft y Fortia Energía

Es un acuerdo a 10 años a partir del 1 de julio del próximo año, y permitirá cubrir más de un tercio del consumo anual de la compañía.

El LCOE solar puede disminuir hasta un 20% en Europa de aquí a 2030

En su última columna mensual para pv magazine, la Plataforma Europea de Tecnología e Innovación Fotovoltaica (ETIP PV) presenta sus cálculos del coste nivelado de la electricidad (LCOE) para varias localidades europeas en el periodo comprendido entre 2023 y 2050. La organización prevé que el LCOE solar en Europa puede caer hasta un 50% en 2050.

SolarPower Europe publica directrices para la energía fotovoltaica flotante

SolarPower Europe ha publicado unas directrices para la energía solar flotante con el fin de ofrecer una visión general del mercado europeo y del panorama mundial, con consejos prácticos para los promotores de proyectos.

Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close