AleaSoft analiza los mercados de combustibles, derechos de emisiones de CO2 y electricidad europeos, en una semana en que continúa la tendencia general de marzo de bajada de precios en los mercados europeos por el descenso de los precios de los combustibles, la llegada de la primavera y una mayor producción eólica.
La Comisión Europea anunció la pasada semana que destinará 750 millones de euros para financiar el desarrollo de interconexiones energéticas calificadas como prioritarias. La financiación de la UE procede del Mecanismo para Conectar Europa (CEF), el programa europeo de apoyo a las infraestructuras transeuropeas.
Esta semana el mercado eléctrico MIBEL, aunque ha disminuido los precios respecto a los de la semana pasada, ha comenzado la primavera en la franja alta de precios de Europa, según el análisis realizado por AleaSoft.
Amigos de la Tierra y Greenpeace piden a los partidos políticos que la normativa española recoja los derechos energéticos reconocidos en la nueva Directiva Europea de Energías Renovables, que abre las puertas a fomentar la energía comunitaria y el autoconsumo renovable en todos los países de la Unión Europea (UE). La energía comunitaria tiene un enorme potencial para crear empleos verdes, ahorrar energía, mitigar la pobreza energética y promocionar las renovables.
AleaSoft analiza los mercados de combustibles, derechos de emisiones de CO2 y electricidad europeos, en una semana en que continúa la tendencia de la semana anterior con producción eólica elevada y con precios más bajos en los principales mercados eléctricos del continente europeo.
La lucha contra el cambio climático de Greta Thunberg: supongo que muchos de vosotros ya habéis oído este nombre y sabéis quién es y por qué se ha dado a conocer en Europa. Estas líneas van dirigidas a los que aún no lo sepáis.
El precio del mercado de electricidad ibérico MIBEL de España y Portugal sigue estando esta semana entre los más altos de Europa, según el análisis realizado por AleaSoft. Los días 11 y 12 de marzo el precio promedio del mercado MIBEL ha sido el más alto de los principales mercados europeos de electricidad.
La nueva plataforma europea de desarrollo solar llevará a cabo inicialmente la cartera actual de Univergy International en el continente, que comprende más de 35 proyectos que suman a un total de 700 MW. No obstante, el mercado español será el pilar esencial para Nara Solar, donde espera triplicar la capacidad de la actual cartera española de Univergy en el próximo año.
Francia es un país que basa la seguridad de su suministro en la producción nuclear. Solamente querer reducir a la mitad la cuota de producción nuclear en el mix eléctrico ya es un reto mayúsculo que va a poner a prueba la transición energética del país.
AleaSoft analiza el comportamiento de los mercados de combustibles, derechos de emisiones de CO2 y electricidad europeos, en una semana en que el aumento de la producción eólica y la meteorología favorable han llevado a una bajada generalizada de los precios en los principales mercados eléctricos del continente europeo.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.