FlixMobility, empresa matriz de FlixBus, planea probar en sus recorrido de Europa autobuses de pila de combustible de hidrógeno en trayectos de larga distancia, lo que la convertirá en la primera empresa del mundo en hacerlo.
Esta semana las renovables en Europa vuelven a estar de enhorabuena. La producción solar y eólica ha aumentado en los principales mercados eléctricos europeos, lo que ha provocado el descenso de los precios en gran parte del continente. Especial atención merece el mercado ibérico que de domingo a jueves ha bajado a 31,38 €/MWh de promedio, siendo el precio del domingo 3 el más bajo del año hasta el momento. Con estos valores, el mercado ibérico ha sido el de precio medio diario más bajo de Europa en este período.
En la anterior edición, 12 empresas españolas recibieron el premio de manos de S. M. el Rey y participaron en la competición europea, donde 5 de ellas recibieron un reconocimiento especial entre los participantes de toda Europa.
El mes de octubre cerró con un dato muy positivo para la producción solar en España, que aumentó un 30% de forma interanual. También en Italia la producción solar creció. Estos datos, y las subidas en la producción eólica de algunos países han favorecido la caída de los precios de los mercados eléctricos. Aunque, según el análisis realizado por AleaSoft, los descensos interanuales de los precios del gas y el carbón son la causa principal de la caída de los precios de los mercados eléctricos.
La producción solar durante los primeros tres días de esta semana en Alemania, España e Italia ha sido inferior a la semana pasada. El descenso de la producción renovable en el continente europeo, tanto eólica como solar, ha provocado un incremento de los precios en la mayoría de los mercados. Mientras, en los mercados de futuros de Brent, gas y carbón el comportamiento predominante ha sido a la baja, y en el del CO2 ha sido al alza.
En esta nueva entrega de la serie de artículos que AleaSoft está publicando para celebrar su 20 aniversario, se repasan los últimos años del mercado eléctrico español, una vez terminada la crisis y hasta la actualidad. En este período se empieza a ver como la descarbonización del sector eléctrico empieza a ganar protagonismo, con el aumento de la eficiencia energética, la instalación de nueva potencia renovable eólica y fotovoltaica, el aumento de los precios del CO2 y la caída de la producción con carbón.
El último estudio semestral de BloombergNEF sobre los precios de las diferentes tecnologías eléctricas confirma que las nuevas plantas de energía solar y eólica en tierra han alcanzado la paridad con los precios medios de venta al por mayor en California y partes de Europa. En China, su precio está incluso por debajo de la energía del carbón, el precio de referencia en el país.
La producción solar aumentó la semana pasada en España e Italia, mientras que en Alemania descendió. Este comportamiento de la producción solar unido a la variabilidad de la producción eólica en el continente ha condicionado los precios de los mercados, con subidas o bajadas de precios cuando la producción renovable disminuyó o aumentó respectivamente. Los precios de los futuros de gas, carbón y CO2 se movieron a la baja, mientras que los de Brent subieron la mayor parte de la semana.
La producción solar ha bajado durante los primeros tres días de esta semana en Alemania y España y en Italia se ha mantenido en niveles similares a los de la semana pasada. Este descenso de la producción solar unido a la caída generalizada de la producción eólica en el continente y al aumento de la demanda de varios países ha hecho que los precios suban en la mayoría de los mercados. En los mercados de futuros de Brent, gas, carbón y CO2 el comportamiento general ha sido a la baja con alguna subida puntual.
os precios de la mayoría de los mercados eléctricos europeos aumentaron la semana pasada debido al descenso de la producción con tecnologías renovables, tanto eólica como solar, según el análisis realizado por AleaSoft. En el caso del mercado MIBEL de España y Portugal, el incremento de la producción eólica favoreció la disminución de los precios. Los futuros del Brent, gas, carbón y CO2 terminaron la semana con tendencia a la baja.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.