Sumas de tecnologías e innovaciones para fortalecer el sector de la energía
El Campo Solar 4, está siendo edificado en la región portuguesa de Vaqueiros
La rápida descarbonización del sector energético sustentará el crecimiento de nuevas instalaciones solares en el mercado europeo y estas se duplicarán en los próximos 3 años hasta alcanzar un nivel de aproximadamente 20 GW/año. La capacidad total instalada en la región superará los 250 GW en 2024, según un nuevo estudio de Wood Mackenzie Power & Renewables.
i-DE, la marca de distribución de Iberdrola, invertirá 600 millones para convertir en ciudades inteligentes a los principales municipios en España. La empresa también ha entrado en el accionariado de Wallbox, especialista en soluciones de recarga de vehículos eléctricos.
Sigue asombrando lo que un cambio de Gobierno puede significar para el Sector Energético. Independientemente de la mejora competitiva de las empresas, del aumento de productividad, de la mejora de la eficiencia de la tecnología y las presiones gubernamentales externas a la de un país, no es sino el propio Ministerio de turno quien tiene la potestad de impulsar un sector que es la piedra angular de la transición energética de todo el mundo, el energético.
AleaSoft analiza las consecuencias para la industria electrointensiva de un precio del mercado eléctrico alto. Se analiza la influencia de la subida del precio del CO2 y los resultados de las subastas de interrumpibilidad en la competitividad de las empresas con un gran consumo eléctrico. El impuesto del 7% a la generación afecta a los productores y consumidores eléctricos y el Gobierno debería suprimirlo.
Acciona empieza la construcción de su tercer proyecto en Chile: se trata del parque solar Usya, de 64 MW, en el norte del país.
Proyectos fotovoltaicos en España 2019 es el título de la serie que Rödl & Partner escribe en exclusiva para pv magazine: Una visión general actualizada de la financiación, la estructuración legal y fiscal, la ejecución contractual y contable de proyectos fotovoltaicos en España.
El desarrollador de proyectos solares chino y la filial estadounidense de X-Elio planean desarrollar de manera conjunta una cartera inicial de proyectos en California, Oregón y Utah con una capacidad total instalada de más de 500 MW.
La app permite al usuario gestionar sus baterías y conocer lo que produce, consume y ahorra desde cualquier lugar.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.