Skip to content

Europa Occidental

Caída histórica de la demanda y los precios de los mercados eléctricos europeos en abril

El mes de abril cerró con una caída histórica de la demanda eléctrica en Europa llegando en algunos casos a niveles cercanos a los de principios de siglo. Las medidas tomadas para frenar la crisis del coronavirus fueron la causa fundamental de este descenso. Los precios del Brent y el gas alcanzaron también valores mínimos por esta razón. La combinación de estos factores y una mayor producción solar provocaron que los precios de los mercados eléctricos alcanzaran mínimos de al menos los últimos seis años.

El CIEMAT y el Centro Español de Metrología colaborarán para establecer un patrón de referencia y una escala de irradiancia solar

Ambas entidades anuncian que buscarán una vía de colaboración que aborde la problemática de la medida de la irradiancia solar y su diseminación en todo el tejido productivo, energético y medioambiental de nuestro país.

Meyer Burger planea en Alemania una fábrica solar a escala de gigavatios

El director ejecutivo Gunter Erfurt dijo a una emisora de radio alemana que una fábrica solar en Renania del Norte-Westfalia podría suministrar paneles de alta eficiencia para un proyecto solar flotante de 10 GW en la gran mina de carbón a cielo abierto de Hambach.

La startup española RatedPower, pionera en el desarrollo de un software para optimizar el diseño de las plantas solares

Mediante el barrido de millones de iteraciones, pvDesign encuentra la mejor configuración de la planta y genera, en cuestión de segundos y de forma automática, más de 300 páginas de documentación detallada.

Nueva declaración de intenciones del proyecto de la planta de hidrógeno de Lloseta, en las Islas Baleares

El vicepresidente y conseller de Transición Energética y Sectores Productivos, Juan Pedro Yllanes, ha firmado la declaración de intenciones con los promotores del proyecto de la planta de hidrógeno de Lloseta, Cemex, Acciona, Enagas y Redex, con la Universitat de les Illes Balears (UIB) y el Instituto para la Diversificación y Ahorro de Energía (IDAE), para impulsar la puesta en marcha de esta instalación.

Empresas españolas en LatAm: Esasolar

Esasolar suministrará sus seguidores solares Esatrack Bifacial para una planta fotovoltaica de Socolco en Colombia.

El MITECO publica el borrador del Plan Nacional de Adaptación al Cambio Climático (PNACC) 2021-2030 para construir un país más resiliente a los impactos del cambio climático

El borrador del PNACC es una herramienta cuyo principal objetivo es construir una economía y una sociedad menos vulnerables, más seguras y resilientes a los impactos y riesgos del cambio climático, capaz de anticipar, responder y adaptarse a un clima cambiante. Este nuevo PNACC amplía las temáticas, los actores y la ambición de sus objetivos. Por primera vez se definirá en el marco del PNACC un sistema de indicadores de impactos y adaptación al cambio climático y se elaborarán, de forma periódica, informes de riesgo.

El 47,9% de la generación de abril en España fue de origen renovable

La fotovoltaica generó el 6,8% de la producción nacional. Además, el 72,6% se produjo a partir de tecnologías que no emiten CO2 a la atmósfera. La demanda descendió un 17,3% el mes pasado.

Van der Valk Solar Systems abre oficina en España

El fabricante holandés de sistemas de montaje para paneles solares quiere expandir su actividad en España y Portugal con la creación de una sucursal en Madrid. La oficina en España, que también atiende a Portugal, pasa a llamarse Valk Solar Systems Ibérica.

Los mercados eléctricos europeos registraron en abril los precios más bajos de los últimos seis años

En el mes de abril los precios de los mercados eléctricos europeos se situaron como los más bajos de al menos los últimos seis años. En los días finales del mes los precios se recuperaron respecto a los del inicio de la segunda quincena, pero aún continúan por debajo de 30 €/MWh. Los futuros del gas y del petróleo Brent también se recuperaron en estos últimos días, aunque continúan en niveles bajos. La producción eólica y solar aumentó en los últimos días de abril, con la excepción del mercado alemán.

Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close