Aunque algunos países se vieron más afectados que otros, la pandemia paralizó temporalmente el mercado de los sistemas fotovoltaicos sin subsidios en toda Europa. No obstante, a finales de año, la demanda de proyectos financiados a través de acuerdos de compra de energía realmente se recuperó. Pexapark estima que se firmaron PPA en toda Europa por unos 10 GW de capacidad renovable, con la fotovoltaica a la cabeza.
Durante los primeros cuatro días de la tercera semana de 2021 los precios de todos los mercados eléctricos bajaron respecto a los de la semana anterior. Las temperaturas menos frías provocaron un descenso de la demanda que, unida a una mayor producción renovable, favoreció el descenso de los precios. El día 21 la mayoría de mercados registraron el menor precio diario y horario del año hasta el momento. Los futuros del gas y del CO2 también bajaron respecto a la semana anterior.
¿Qué riesgos y oportunidades ofrecen los precios negativos para las tecnologías renovables? Hoy responde Javier Colón Ortegoso, Gerente de Neuroenergía
El acuerdo permite a Mainstream acelerar su plan de expansión para llevar a cierre financiero 5,5 GW de aquí al 2023, año en el que se proyecta llevar a cabo la Apertura de Bolsa. Mainstream seguirá operando bajo la marca existente, con su Directora Ejecutiva y equipo de gerencia actual, y su fundador Dr. Eddie O’Connor en su rol de Presidente Ejecutivo del Directorio.
Los proyectos de Cuatro Caminos 1, 2, 3 y 4, Matillas y El Cañal se encuentran en un avanzado estado de tramitación y se ubicarán en Guadalajara.
Las baterías basadas en bromuro de vanadio o zinc representan la vanguardia de la tecnología de almacenamiento de flujo redox, según un equipo de investigación internacional. Han identificado los desafíos y oportunidades para alrededor de una docena de tecnologías de almacenamiento de flujo redox, al tiempo que proporcionan estimaciones de sus costos de almacenamiento actuales y proyectados nivelados.
La compañía con sede en Reino Unido ha adquirido 11,6 MWp en Portugal y 42,2 MWp en Chile a través del fondo NextPower III.
La junta de Andalucía aprobó la construcción y evaluación ambiental del proyecto Planta Solar Fotovoltaica de 25,5 MW y 29,70 MWp «Las Salinas» en los municipios de Ventas de Huelma, La Malahá y Escúzar. El proyecto se ha declarado de interés público lo cual abre la puerta a la expropiación forzosa de los terrenos donde se pretende ubicar la planta.
¿Qué riesgos y oportunidades ofrecen los precios negativos para las tecnologías renovables? Hoy responde Roberto Pac Marketing Director de Abora Solar.
Las plantas están ubicadas en las provincias de Zaragoza y Teruel. Todas ellas disponen ya de acceso a la red de transporte y se encuentran en tramitación administrativa; y forman parte de la estrategia de Forestalia de generar recursos para ayuntamientos y empleo rurales.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.