Skip to content

Europa Occidental

La columna de UNEF: ¿Por qué el autoconsumo fotovoltaico individual no deja de crecer y el colectivo sigue siendo anecdótico?

En autoconsumo colectivo, sí hay tiempo para ser un país innovador. Podemos iterar hasta crear aplicaciones y modelos que faciliten la eficiencia energética y el ahorro en las comunidades de vecinos, la descarbonización en las grandes ciudades e islas, la competitividad en los polígonos industriales, la lucha contra la pobreza energética en la ciudadanía, o la fijación de población en las zonas rurales.

Se instalarán 2,5 MWp de autoconsumo en potabilizadoras de Valencia

La compañía de soluciones tecnológicas de eficiencia energética Linkener se ha adjudicado el desarrollo de dos plantas fotovoltaicas de autoconsumo sin excedentes en la provincia de Valencia, ETAP El Realón (Picassent) y ETAP La Presa (Manises), con una potencia de 2,5 MWp.

Iberdrola presenta 350 MWp en Palencia

Sale a información pública la planta Velilla Solar con una potencia de 349,91 MWp junto a la recientemente clausurada central térmica de Velilla. El presupuesto es de más de 150 millones de euros.

Opdenergy firma un PPA por 80 MW en Estados Unidos con AEP Energy

Ambas compañías han firmado un acuerdo de compraventa de energía a 12 años, a través del cual Opdenergy desarrollará una planta fotovoltaica de 80 MW en el condado de Jefferson, en Virginia Occidental, que estará operativo a finales de 2022.

Se firma la primera tarifa plana solar en España por 18 millones para 20 años

Según las empresas, la operación supone un ahorro de 5 millones para Sola Ricca, y se estructura a través de Ibercaja y Solar Mutiny, vehículo especializado en financiación de plantas para autoconsumo.

1

2,5 MW de fotovoltaica flotante para el puerto de Málaga

El Puerto de Málaga presenta una propuesta al proyecto europeo Poseidón que incluye 0,8 MW sobre cubierta y 2,5 MW flotantes para alimentar a grandes cruceros. Se pretende que los barcos utilicen solo electricidad en las fases de amarre. Se utilizará tecnología Blockchain para garantizar el suministro 100% renovable. En la propuesta participan empresas como Acciona Ingeniería o Bluenewables.

Enagás participa en la cadena de valor del hidrógeno renovable entre España y Francia

Los operadores de infraestructuras de gas Enagás y Teréga, el productor de hidrógeno renovable DH2 y la energética GazelEnergie han firmado un protocolo de acuerdo sobre el proyecto franco-español Lacq Hydrogen.

Pregunta del mes: ¿Hay una burbuja de salidas a bolsa de empresas del sector renovables?

Los anuncios de salida a bolsa (IPO) de empresas del sector renovable se suceden al calor de los buenos precios que han alcanzado empresas debutantes en el parqué.

1

Empresas españolas en LatAm: Iberdrola

El proyecto Luces de Esperanza de la Fundación Iberdrola México llevará electricidad para más de 150 familias de la Huasteca con sistemas solares autónomos y baterías.

Empresas españolas en LatAm: Elecnor

La eléctrica chilena Colbún ha vendido el 100% de su filial de transmisión a Alfa Desarrollo SpA, un consorcio formado por Elecnor y el fondo de pensiones de Países Bajos APG, por 1.295 millones de dólares.

Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close