Como “una nueva potencia energética europea” define a Iberia la consultora noruega Rystad, y afirma que alcanzará un 79% de renovables en su mix en 2030, lo que convertirá a la región en «líder renovable de Europa».
La empresa australiana Vulcan Energy ha anunciado que ha producido hidróxido de litio de alta calidad que «supera fácilmente» las especificaciones de las baterías.
El proyecto recogido en el portal web de la empresa incluye una explotación subterránea, energía 100% renovable, el uso de hidrógeno verde, la garantía de no afección al Calerizo y «los máximos estándares de sostenibilidad medioambiental».
Ya son 278 MW los transferidos a Bruc Energy, y espera alcanzar los 372 MW en breve gracias a una nueva planta de 94 MW que transferirá próximamente.
Un equipo sueco ha inaugurado una instalación piloto para producir en masa material de algas que puede aumentar la eficiencia de los módulos solares de silicio en un 4% y de película fina en un 36%. Las algas se añaden al encapsulante de los módulos de silicio o al revestimiento antirreflectante del vidrio de los módulos de capa fina. El equipo estima que los módulos resultantes serían un 3,9% más baratos.
La Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) y el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) han lanzado el proyecto Desarrollo de capacidades en el uso de energías renovables y eficiencia energética en comunidades rurales, que busca impulsar su utilización en zonas rurales de Bolivia, Colombia, Costa Rica y Guatemala.
Está compuesto por 8 parques eólicos y 12 plantas fotovoltaicas, y ha requerido una inversión total de 125 millones de euros. Además, se han plantado árboles y arbustos para que crezca una barrera vegetal.
Además, la empresa portuguesa ha comenzado la construcción de dos proyectos en Polonia, uno de ellos híbrido con eólica, solar, y almacenamiento.
Son acuerdos de 12 y 15 años con una utility internacional sobre sus parques solares de Gran Teno y Tamango, que empezarán a operar durante 2023.
Buenos resultados para las dos empresas, que han comunicado hoy sus resultados de los primeros 9 meses del año y aumentan considerablemente su inversión en renovables.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.