El fabricante español afirma ser el primero en lograr este hito. Ha renovado recientemente su fábrica de Yeda y esperan alcanzar una capacidad de producción de 8 GW al año.
Con la compra de Enerfin, la energética noruega añade a su cartera 1,5 GW de energía eólica operativa, capacidad eólica y solar actualmente en construcción y una importante cartera de proyectos en desarrollo.
Al final de cada semana, pv magazine resume en español noticias importantes acaecidas en los últimos 7 días y publicadas en diferentes portales del grupo.
El fabricante fotovoltaico Maxeon ha presentado una demanda en Alemania alegando que su rival, Aiko Solar, ha infringido patentes europeas sobre la arquitectura de las células solares de contacto posterior. Aiko Solar ha negado las acusaciones.
La nueva empresa desarrollará la actual cartera de 334 MW de Alfanar en nuestro país, y buscará nuevas oportunidades en eólica terrestre, solar fotovoltaica y almacenamiento en baterías.
Un grupo de investigación hispano-argelino ha comprobado cómo los «tejados fríos» pueden ayudar a aumentar el rendimiento energético de los sistemas fotovoltaicos bifaciales sobre tejado. Los tejados fríos se basan en materiales de revestimiento con propiedades de alta reflectancia.
Entre las empresas adjudicatarias se cuentan Iberdrola, Endesa, Naturgy, Acciona, FRV (Fotowatio Renewable Ventures), Q Energy (filial de la empresa coreana Hanwha), la filial renovable de Elecnor, Enerfin; Hive Energy, Grupo Disa e Inti Energia.
El Puerto de Bilbao, el de Ámsterdam y Duisport han firmado un MoU para explorar el desarrollo de un corredor intraeuropeo para el hidrógeno renovable que conecte de extremo a extremo España, Países Bajos y Alemania.
Se trata de un PPA que combina proyectos de energía solar y almacenamiento con una duración de 15 años y que contempla el suministro a EMOAC, empresa asociada a la comercialización de energías renovables y filial de Copec, de más de 8 TWh en total.
Aldea Energy desarrollará nueve comunidades solares en todo el área metropolitana. Esta red tendrá instalados unos 600 kWp y hay más de 700.000 suministros susceptibles de poder beneficiarse de estas comunidades.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.