La empresa neerlandesa que ofrece soluciones antipájaros para instalaciones solares amplía su gama con un trío de lanzamientos, con grandes esperanzas de que su negocio pueda despegar en tejados comerciales.
Meyer Burger iniciará la producción en su fábrica de módulos de EE.UU. al trasladar sus operaciones principales de Alemania a Estados Unidos. Está iniciando la producción de módulos solares de heterounión y asegurando la financiación para una nueva planta de células.
Además de aspirar a convertirse en una plataforma paneuropea, la gran novedad es incluir servicios de terceros (asesores técnicos, despachos de abogados, Ingenieros, asesores financieros, EPCistas, etc).
Tras el fuerte crecimiento de los últimos años, se espera que la demanda se ralentice un poco en los próximos años, según un informe de EUPD Research. Con 122 GW en los próximos cinco años, los sistemas privados sobre tejado seguirán siendo un motor clave de la expansión fotovoltaica en Europa. En el estudio actual, los analistas nombran a 1Komma5° líder del mercado entre los instaladores de Europa, por delante de Enpal y Zonneplan.
Un nuevo informe de SolarPower Europe concluye que más energías renovables, electrificación y flexibilidad pueden impulsar la competitividad europea, reduciendo los precios medios de la energía en un cuarto en los próximos seis años y un tercio en 2040.
La instalación consta de 462 paneles solares y se encuentra en la cubierta del fabricante burgalés Elementos de Sujeción Galvanizados. La empresa espera una producción energética anual de 447.340 kWh.
La empresa catalana espera cerrar el 2024 con una producción de 11 GWh de energía fotovoltaica, lo que representaría cerca de un 20% de su consumo total de energía eléctrica.
Está ubicada en un terreno en desuso y de antigua actividad minera. Es la segunda que ambas compañías tienen en operación en España, las dos ubicadas en la región de Murcia.
A través de la francesa Enerfip, busca financiar hasta 3.000.000 de euros y se ofrece a los inversores una rentabilidad anual fija del 9,5%, durante un plazo de 3 años.
Solarpack, promotor de energías renovables, se convierte en Zelestra, una plataforma «global y multitecnológica» que ofrece soluciones de descarbonización a medida para clientes.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.