El presidente de la Junta de Extremadura ha asistido a la inauguración y ha afirmado que la próxima primavera se podrá aprobar el Plan de Energía y Clima de Extremadura, que supone la participación de nuestra región en el Plan de Energía y Clima elaborado por el Gobierno de España.
Aunque el precio del mercado eléctrico MIBEL ha aumentado en julio respecto al mes de junio, comparando con el mismo mes del año anterior la caída del precio ha sido muy significativa. Según AleaSoft, las claves se encuentran en el aumento de la producción renovable y la bajada de precios del gas y el carbón.
UNEF ha hecho entrega de un documento de recomendaciones y compromisos a la Ministra para la Transición Ecológica. El sector plantea medidas integrales que lo sitúen a la vanguardia de la sostenibilidad ecológica y socioeconómica de los lugares en los que opera.
Ekian, una iniciativa público-privada promovida por el Ente Vasco de la Energía y KREAN, y cuenta con 22 empresas inversoras. La inversión en el parque , que tendrá una potencia instalada de 24 MW, es de 24 millones de euros.
El programa para la promoción de la energía solar fotovoltaica en las Islas está dotado con 40 millones de euros y ha recibido un total de 56 solicitudes para obtener financiación de otros tantos proyectos de esta tecnología que sumarían la instalación de 335 nuevos MW.
La barraca sostenible del equipo Azalea, de la Universidad Politécnica de Valencia, obtuvo el primer puesto en Arquitectura, la categoría principal; el segundo premio en Eficiencia Energética, y el tercer premio en Ingeniería y Construcción.
Ahora que se cumplen cincuenta años de la primera vez que el ser humano puso un pie en la Luna, cabe recordar que algunas de las tecnologías que se usaron en esos viajes espaciales, como la fotovoltaica o las pilas de combustible de hidrógeno, son las tecnologías que actualmente protagonizan la transición energética.
La multinacional alemana ha obtenido un sello de calidad como reconocimiento por la excelencia de sus servicios de fotovoltaica en España.
Dentro de esta iniciativa, que se enmarca en las actividades de UNEF de apoyo a la internacionalización de las empresas españolas fotovoltaicas, Enertis ofrece formación técnica al personal de la Societé Tunisienne de I’Electricité du Gaz con el fin de desarrollar sus competencias técnicas en el campo solar fotovoltaico.
Gracias a una instalación de autoconsumo con baterías, el consumidor final se convierte en protagonista del nuevo modelo energético en el que puede gestionar la energía que necesita consumir de forma inteligente, eficiente y sostenible. pv magazine ha hablado con Ignacio Osorio, Consejero Delegado de Ampere Energy, acerca de los desarrollos de la innovadora empresa y del nuevo paradigma energético.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.