En la primera quincena, el precio de la luz en el mercado mayorista está un 63% más bajo que hace un año. Y el Pool camina hacia el mes de mayo más barato desde que hay registro. También está marcando récord verde: 56,5% de generación renovable. Destaca el crecimiento de la fotovoltaica, que pisa los talones al gas y está liderando el mix entre las 12 y las 18 horas gran parte de los días.
La compañía francesa ha adquirido a Energías de Portugal una cartera de 2,5 millones de clientes residenciales y dos centrales de ciclo combinado alimentadas por gas natural con una capacidad combinada de casi 850 MW.
La compañía ha anunciado la entrada en operación de la planta solar de 50 MW ubicada en Trujillo, Cáceres.
Se ubicarán en los municipios toledanos de Cuerva-Gálvez (5 MW), Cazalegas (7 MW), Oropesa (5 MW), Los Yébenes (1,1 MW) y Villacañas (3 MW).
La planta fotovoltaica, en construcción desde hace 5 meses, está situada en la localidad de Bonete (Albacete). Se trata de la primera planta fotovoltaica que Grupo Zaragozá construye en España.
La producción eólica aumentó en la mayor parte de Europa haciendo bajar los precios de la electricidad, excepto en la península ibérica, donde la disminución de la energía eólica contribuyó a una subida de los precios. Mientras tanto, la demanda de electricidad continúa recuperándose en los mercados europeos a medida que avanza la desescalada de las medidas de confinamiento por la pandemia de Covid-19 ayudada esta vez por la bajada de las temperaturas.
La empresa soriana Clever Solar Devices acaba de desarrollar un dispositivo con el que se puede automatizar el sistema de búsqueda de fallos para el mantenimiento fotovoltaico y determina el tipo de deficiencia de la que se te trata para subsanarla.
• Asegurar un desarrollo estable del sector fotovoltaico, movilizar la inversión privada, fomentar la digitalización del sector eléctrico y adoptar medidas de formación y capacitación para cubrir la demanda de nuevos empleos, entre las medidas planteadas; así como introducir líneas de avales para fabricantes exportadores y continuar el Fondo para la Internacionalización de la Empresa, entre las propuestas para para ayudar a mejorar la competitividad de los productos nacionales en el entorno internacional.
A pesar de la crisis sanitaria que está viviendo nuestro país, la compañía mantiene su compromiso de acabar este año con los primeros 2.000 puntos de recarga de acceso público instalados y a disposición de los usuarios, e instalará más de 6.500 nuevos puntos de recarga de acceso público en España hasta 2023.
La organización patronal fotovoltaica de Cataluña y la patronal eólica catalana han enviado al Gobierno de la Generalitat una propuesta centrada en tres puntos para favorecer la reactivación de la economía catalana desde el sector de las energías renovables en el escenario de post-pandemia.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.