El almacenamiento de energía es un factor clave para la gestión de la producción renovable y la estabilidad del sistema eléctrico ante la penetración masiva de esta producción intermitente. En AleaSoft se ha realizado un análisis del almacenamiento en baterías y con hidrógeno como medios para cumplir con los objetivos europeos de descarbonización del sector de la energía.
Este mes preguntamos si existe una burbuja en el mercado español de renovables. Hoy responde Michele Lauritano, Senior Electrical Consultant and Partner of Everoze Partners, consultoría técnica en el sector de las energías renovables y almacenamiento.
El grupo empresarial ha creado la sociedad Gonvarri Solar Steel para reforzar el negocio de la energía fotovoltaica, y un centro de I+D, ambos con sede en Asturias. pv magazine ha hablado con Fernando Castro, Director General de Solar Steel.
El grupo español construirá el parque solar Girasol, de 120 MW, que será la central fotovoltaica más grande de República Dominicana.
EDF Solar ha instalado en las cubiertas del centro comercial 1.512 módulos que producirán más de 1 MW anual.
El BOE publicaba el pasado viernes la Resolución de la Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental por la que se formula declaración de impacto ambiental del proyecto Instalación fotovoltaica Oriol de 327,57 MW, e infraestructura de evacuación en la localidad de Ceclavín (Cáceres).
La producción solar aumentó de manera generalizada en los mercados europeos la semana pasada. Sin embargo, en el caso de la producción eólica predominaron las bajadas lo que propició que los precios de la mayoría de los mercados subieran. En cambio, en el mercado alemán la alta producción eólica volvió a provocar precios negativos durante el fin de semana. Esta semana se espera que los precios vuelvan a subir en gran parte de Europa.
Este mes preguntamos si existe una burbuja en el mercado español de renovables. Hoy responde Tom Pollyn, Managing Partner en Menapy.
La planta Beturia, de 9,66 MWp, se ubicará en Fregenal de la Sierra (Badajoz).
FENIE urge a adoptar medidas ante la falta de personal cualificado en las empresas instaladoras habilitadas ante la dificultad de conseguir ocupar los puestos vacantes con trabajadores especializados.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.