El grupo se encargará de la obra civil y parte eléctrica de la planta Sierra Gorda, de 375 MW, que Enel desarrolla en Chile.
La comercializadora de gas y luz suministrará un lote de energía eléctrica “verde” durante los años 2021 y 2022 a Adif Alta Velocidad, como parte de un megacontrato de suministro de energía eléctrica.
Se trata de cuatro plantas fotovoltaicas en Andalucía y Extremadura con una inversión de 125 millones que estarán previsiblemente operativas en el último trimestre del año.
Los anuncios de salida a bolsa (IPO) de empresas del sector renovable se suceden al calor de los buenos precios que han alcanzado empresas debutantes en el parqué.
La cifra de facturación alcanzó los 970 millones de euros y el EBITDA se ha situado en los 66,4 millones de euros. El beneficio es un 4% superior respecto al ejercicio precedente a pesar de la situación de pandemia.
La empresa zaragozana consigue reducir entre un 50 y un 70% su consumo eléctrico anual gracias a la instalación fotovoltaica de autoconsumo realizada por SolarFam. Sorprendentemente el periodo de retorno estimado inicial se ha reducido de 5 a 4 años gracias al mayor autoconsumo de la empresa.
El Ayuntamiento de Chiva y varias asociaciones del municipio tratan de frenar la planta fotovoltaica Campos de Levante. La italiana Falck Renewables, promotora del proyecto, afirma que implantación de esta planta fotovoltaica conllevará beneficios sociales, económicos y medioambientales para los habitantes de esta localidad con el desarrollo de programas de sostenibilidad enfocados al desarrollo cultural, formativo, ambiental y laboral.
Se trata de un sistema fotovoltaico de 46,9 kWp con almacenamiento y dos generadores diésel de apoyo. Krannich Solar ha suministrado los paneles solares Jinko, la estructura K2 Systems, las baterías BYD y los inversores fotovoltaicos Fronius y Victron.
La empresa con sede en Getxo ganó en 2020 un 14,4% menos y planea cerrar el año con 1 GW en operación y construcción. El resultado bruto de explotación fue de 65,4 millones de euros, lo que supone un incremento del 132% respeto a 2019, y los ingresos operativos, de 159,2 millones de euros, el 77% más que en el ejercicio precedente.
El fabricante y desarrollador tecnológico suministrará 590 MW para la planta fotovoltaica de Francisco Pizarro, propiedad del grupo Iberdrola, la más grande de Europa hasta el momento.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.