Skip to content

España

Autorizan en Extremadura la construcción de la planta CS Badajoz 4, de 45,60 MW

La Dirección General de Industria, Energía y Minas de la Comunidad de Extremadura ha dado a conocer la resolución por la que se da la autorización administrativa previa de la instalación CS Badajoz 4, a ubicarse en el término municipal de Badajoz.

La británica Octopus Energy compra la división solar de la empresa valenciana Solger Energy

Con base en Londres, la multinacional tecnológica energética Octopus Energy ha anunciado la adquisición de la división solar de la empresa valenciana de instalaciones fotovoltaicas Solger Energy. La empresa británica asegura que en los próximos 5 años planea instalar en España más de 80.000 sistemas fotovoltaicos domésticos para autoconsumo.

Iberdrola ya tiene en España 2.200 MW de capacidad instalada fotovoltaica, y anuncia 551 MW en construcción y 873 MW en desarrollo

La energética Iberdrola ha anunciado su balance para el primer semestre del año, en el que asegura haber superado los 2.200 MW de capacidad instalada fotovoltaica, y proyecta en los próximos meses conectar en distintos lugares de España otros 1.400 MW, a partir de 551 MW en construcción, repartidos en 12 proyectos, y seis más en desarrollo por 873 MW en total.

Anuncia su entrada al mercado español Ener2Crowd.com, la plataforma italiana de crowdfunding medioambiental y préstamos energéticos

Ener2Crowd.com, una start up con sede en Milán, Italia, ha anunciado el arribo al mercado español de su plataforma, en la que propone poner en contacto a empresas con una comunidad de llamados inversores éticos, a fin de obtener recursos financieros para desarrollar la sostenibilidad y la transición energética, y a la vez generar beneficios sociales y medioambientales.

En Gran Canaria, convocan subvenciones para instalaciones fotovoltaicas en explotaciones agroganaderas y pesqueras

El Cabildo de Gran Canaria ha lanzado una convocatoria para subvencionar inversiones para la implantación de instalaciones solares para autoconsumo, hasta un máximo de 100 kW, destinada a los sectores agrícola, ganadero y pesquero de la isla.

En las Islas Baleares, la generación fotovoltaica aumenta un 14% en un mes y un 40% en un año

La Consejería de Transición Energética, Sectores Productivos y Memoria Democrática del gobierno de Islas Baleares ha dado a conocer los datos de generación de energía a partir de fuentes renovables correspondientes al mes de julio. La fotovoltaica fue responsable del 65% de esa generación, con 32,3 GWh.

La Comunidad de Regantes de la Costa Noroeste de Cádiz inaugura en Rota la primera de seis plantas solares

La Comunidad de Regantes de la Zona de la Costa Noroeste de Cádiz ha puesto en operaciones en la localidad de Rota una planta fotovoltaica que cubrirá toda la demanda eléctrica requerida por las seis estaciones de bombeo que hacen llegar el agua hasta los campos de regadío. Es la primera de las seis plantas fotovoltaicas que planea tener en funciones la asociación en la provincia andaluza de Cádiz.

Borrell: «El gasoducto a Alemania podría ser utilizado para transportar hidrógeno»

El alto representante de la Unión para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad y vicepresidente de la Comisión Europea, en el ejecutivo comunitario de Ursula von der Leyen, Josep Borrell, manifestó que el gasoducto a Alemania, vía Francia, que estos días se plantea como una posibilidad como parte de una estrategia para combatir el boicot gasífero de Rusia, podría en un futuro servir para el transporte de hidrógeno generado en España a partir de fuentes renovables.

El ayuntamiento de Sevilla comprará por licitación energía verde para instalaciones deportivas

El ayuntamiento de Sevilla ha anunciado una licitación para la compra de energía procedente de fuentes renovables, correspondiente al consumo anual estimado de 6.617.626 kWh, con el fin de cubrir el suministro de 43 equipamientos deportivos.

La portuguesa Power Dot ya tiene en España más de 500 puntos de recarga para vehículos eléctricos y quiere triplicarlos para 2025

La compañía con sede en Portugal Power Dot ha asegurado haber superado los 500 puntos de recarga para vehículos eléctricos en el territorio español. El objetivo de la compañía para 2025 es alcanzar los 1.500 en España y los 13.500 a nivel europeo.

Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close