Ivace+i Energía subvencionará a través de esta línea de incentivos hasta en un 45% el coste de los proyectos de las instalaciones de autoconsumo de energía eléctrica a partir de energías renovables o energías residuales, en régimen de comunidades de energías renovables. La cuantía máxima subvencionable por proyecto será de 200.000 euros y el plazo para la presentación finalizará el próximo 28 de junio.
Seiasa ha lanzado una licitación para la ejecución de el proyecto de modernización integral de la Zona de riego por gravedad de la Comunidad de Regantes de Mérida, Canal de Lobón (Badajoz), que cuenta con dos plantas fotovoltaicas de 2,1 MW y 1,7 MW. El plazo de presentación de ofertas está abierto hasta el 31 de mayo.
De acuerdo con la empresa instaladora, Cubierta Solar, el Camping Villamar de Benidorm ahorrará más de 76.000 euros al año gracias a la instalación de fotovoltaica en el parking del recinto, que contará con 753 paneles solares de 595 W de la marca chino-canadiense Canadian Solar y del modelo HiKu6 Mono de tecnología PERC.
Los nuevos proyectos, todos ellos off-site, consistirán en 4 parques eólicos y 8 plantas solares. Con estos anuncios, eleva a casi 3 GW su capacidad renovable en nuestro país.
El operador local Will & Must y FRV desarrollarán una cartera de varios proyectos fotovoltaicos que se espera entren en la fase de «listos para construir» en un plazo de tres años.
Hasta el 24 de mayo se somete a audiencia e información pública las bases reguladoras para la concesión de subvenciones para proyectos piloto singulares de comunidades energéticas.
El borrador presentado contempla «la producción de equipos pertinentes para la transición hacia una economía de cero emisiones netas, a saber, baterías, paneles solares, turbinas eólicas o aerogeneradores, bombas de calor, y electrolizadores». Se podrán presentar alegaciones hasta el 29 de mayo.
Los precios de la mayoría de los principales mercados eléctricos europeos bajaran respecto a la semana anterior durante la tercera semana de mayo, y gran parte de ellos registraron horas con precios negativos.
El Cabildo de Tenerife colocará placas flotantes en las balsas de la empresa pública Balten, con un presupuesto de 431.353,26 euros y se pondrán en marcha cuatro líneas de investigación para buscar rentabilidad energética.
La nueva versión del software facilita el diseño y el estudio de viabilidad de proyectos, crea una maqueta 3D geolocalizada que simula el entorno, e integra estaciones de carga y disponibilidad de material.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.