Tras su presentación en Estados Unidos el pasado otoño, Eternalplanet lanzará su batería residencial EP Cube en España para el mercado Europeo, y afirma que estará disponible en Alemania, Italia y Reino Unido en este año.
En respuesta a la creciente demanda, Trina Solar ha revelado sus planes para aumentar la capacidad de lingotes en una nueva fábrica en Xining, en la provincia china de Qinghai.
En en una primera fase de la operación se han incluido las plantas de Manzanares, de 89 MW, y Posadas, de 50 MW, en funcionamiento desde 2021, así como otros 52,4 MW en Badajoz, Sevilla y Ciudad Real, que funcionarán en los próximos meses.
La filial renovable de la EDP añadió 1,1 GW de proyectos solares en 2022. A finales de año, alcanzó 4 GW solares y eólicos en construcción junto con los primeros 40 MW de almacenamiento.
Investigadores chinos han desarrollado una nueva técnica de pasivación para paneles solares basados en contactos pasivados de óxido de túnel (TOPCon) o tecnología de heterounión (HJT). Reduce las pérdidas por recombinación en el proceso célula-módulo y aumenta la tensión en circuito abierto, el factor de llenado y la eficiencia.
Al final de cada semana, pv magazine resume en español noticias importantes acaecidas en los últimos 7 días y publicadas en diferentes portales del grupo.
El mercado de polisilicio, obleas y células solares en China se ve afectado por bajadas y subidas en los precios antes del Año Nuevo Lunar, que se celebrará este 22 de enero.
Solax ha presentado nuevos productos con potencias nominales de 0,6 kW a 3 kW y eficiencias del 98%. Afirma que los dispositivos son compatibles con sistemas de bomba de calor y cargadores domésticos de vehículos eléctricos.
El instituto de investigación francés CEA-INES ha fabricado un panel fotovoltaico de demostración de heterounión (HJT) de 566 W utilizando obleas de silicio noruego basadas en polisilicio alemán y células solares fabricadas en Francia. El prototipo tiene una huella de carbono de 317 kgCO2eq/kW, considerablemente inferior a la norma máxima de 800 kgCO2eq/kW para productos chinos.
Además, en su nuevo informe, la AIE pone de manifiesto que los puestos de trabajo relacionados con la fabricación de energía limpia pueden pasar de los seis millones actuales a casi 14 millones para finales de la década.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.