La joint venture al 50% que crearon las compañías para desarrollar más de 1.600 MW renovables en Chile ha obtenido luz verde para la construcción de la planta fotovoltaica de 550 MW que promueve en la región de Antofagasta, en Chile.
La compañía instalará sus seguidores bifila STI-H250 en la planta de Marabá, de 6 MW, ubicada en Brasil. Estos funcionarán con un conjunto autoalimentado, es decir, los equipos se autoalimentan con un panel responsable de la carga de la batería, capaz de mover 120 módulos.
La compañía sevillana ha firmado en Chile un contrato de suministro del sistema de almacenamiento de baterías de litio más grande de América Latina por un importe de 13,9 millones de euros.
Longi suministra 234.696 módulos bifaciales para una planta de 101 MW que la filial de Naturgy Global Power Generation (GPG) construye en Antofagasta, Chile y que entrará en operación el próximo mes.
La multinacional española actúa como asesor técnico para Sumitomo Mitsui Banking Corporation y Canadian Solar en la financiación de la planta solar fotovoltaica Tastiota en México, una de las primeras a gran escala en modalidad Project Finance en el país que emplea módulos fotovoltaicos bifaciales.
Este lunes concluyó el plazo para la entrega de ofertas técnicas para construir en Ecuador el parque fotovoltaico El Aromo, de 200 MW. El consorcio Cobra Zero-E y Solarpack EAM, además de la francesa Neoen, optan a participar en el proceso lanzado por el Gobierno ecuatoriano.
La compañía cierra la financiación de la planta solar San Miguel Ayende, ubicada en el estado de Guanajuato (México), y que contará con una potencia de 35 MW por 15 millones de euros. También anuncia la construcción de su primera planta en Colombia.
La compañía cordobesa construirá en el estado de Chihuahua, México su novena planta solar, que tendrá una capacidad de 300 MWac.
La comercializadora española empezará operaciones como suministrador eléctrico en México, donde inició su andadura en 2018.
Grenergy ha conectado en Chile el parque solar de Quillagua, de 103 MW de potencia total instalada. Es el mayor proyecto hasta la fecha de la compañía, que prevé alcanzar una cartera de 1.500 MW de proyectos propios para 2022.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.