El grupo japonés, que ya estuvo interesando en la compra de X-Elio, está negociando la compra de Elawan Energy, que acaba de cerrar la financiación de cinco plantas fotovoltaicas por 92 millones de euros.
Dirigida por Vikas Bansal, la oficina de Sevilla se centrará en el creciente mercado solar europeo en países como Portugal, España, Italia y Polonia.
Longi suministra 234.696 módulos bifaciales para una planta de 101 MW que la filial de Naturgy Global Power Generation (GPG) construye en Antofagasta, Chile y que entrará en operación el próximo mes.
Una nueva función del equipo basada en los procesos de tabbing y stringing aumenta un 15% la productividad de las células cada hora. El grupo vasco y el fabricante chino ATW han llegado a un acuerdo para compartir la propiedad intelectual de la solución patentada de Mondragon.
La sede japonesa de Sonnedix ha completado la adquisición a X-Elio de una planta fotovoltaica de 14 MW que lleva en operación desde junio de este año en la Prefectura de Yamaguchi, Japón.
La primera planta fotovoltaica flotante conectada a red de España consta de 3.000 módulos fotovoltaicos de diversos tipos, distribuidos en cinco estructuras de flotación distintas y en diferentes configuraciones de colocación, orientación e inclinación. Los módulos son todos de JA Solar.
El fabricante chino ha firmado un acuerdo con Grup Sisquella para instalar sistemas fotovoltaicos de autoconsumo en las cubiertas de las naves industriales del Vallès, y planea llegar a acuerdos para implementar unos 500 MW.
Huanghe Hydropower Development ha conectado una planta solar de 2,2 GW a la red en el desierto de la remota provincia china de Qinghai. El proyecto está respaldado por un sistema de almacenamiento de 202,8 MW/MWh.
La joint-venture formada por la compañía israelí Solaer Israel y la china Himin Solar ha firmado un PPA con la eléctrica suiza relativo a la producción del proyecto solar Alizarsun, que se ubicará en Zaragoza.
Hyundai ha hecho entrega del Nexo a la Fundación Hidrógeno Aragón, que lo utilizará con fines divulgativos en el marco del proyecto europeo H2PyiR
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.