Endesa, a través de su filial renovable EGPE, aplica varios innovaciones en la construcción de una nueva planta solar en Carmona, el proyecto Dulcinera, de 95,17 MW, que estará operativo a finales de este año.
Aquila Clean Energy, la rama de renovables de la compañía alemana Aquila Capital, ha anunciado hoy la conexión de una planta solar de 50 MW en Jaén cuya construcción finalizó en agosto.
Green Genius y OX2 han acordado la adquisición de seis proyectos fotovoltaicos en Andalucía, que cuenta ya con permisos medioambientales. Se trata de la segunda adquisición de OX2 en nuestro país.
La comunidad, la primera de España en obtener la certificación, cuenta con una instalación fotovoltaica de 6 MWp en el término municipal de Carmona que abastece a sus nueve estaciones de bombeo para el riego de casi 19.000 hectáreas de cultivos agrícolas.
La instalación de un sistema solar fotovoltaico en la cubierta del Colegio del Rincón, en Torremolinos, permitirá a 70 vecinos de la zona acceder a los beneficios de la energía solar.
Tabernas I y Tabernas II, localizadas en el municipio almeriense del mismo nombre, cuentan con una potencia instalada de 50 MWp cada una y han representado una inversión de más de 52 millones de euros.
Cepsa construirá dos plantas en Cádiz y en Huelva de 2 GW por 3.000 millones y promoverá 3 GW parques eólicos y fotovoltaicos para alimentarlas por otros 2.000 millones más.
El Grupo Cosentino, dedicado la producción y distribución de superficies innovadoras y sostenibles para la arquitectura y el diseño, ha puesto en funcionamiento en el parque industrial de la empresa, en Almería, una planta solar de 20 MWp para autoconsumo.
El Centro de Equinoterapia de la Hermandad del Rocío de Huelva ha recibido como donación por parte de Eternal Energy una instalación solar que le permitirá autoabastecerse de electricidad. El recinto está especializado en el uso de los caballos como soporte terapéutico para menores con alguna discapacidad. También han entrado en funcionamiento otras dos plantas en la misma asociación.
La iniciativaeCitySevilla ha lanzado un reto en el que se podrá participar hasta el 31 de enero de 2023. Los participantes deberán aportar una solución innovadora para implementar la tecnología fotovoltaica en las fachadas de los edificios que no esté eficientemente contemplada en el mercado.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.