Se inauguran en Pernambuco las primeras plantas de un complejo de 810 MWp que será el mayor parque solar de América Latina. Ha supuesto una inversión de 3.000 millones de reales (más de 570 millones de dólares), y ha generado más de 2.500 empleos directos e indirectos.
SolarMente permite compartir el excedente de energías limpias entre los vecinos de una comunidad y su proyecto ha ganado la competición internacional de emprendedores Hackathon Blockchain Las Rozas.
Se localiza en el kilómetro 175 de la A3 Madrid-Valencia y usa el sistema de Beeplanet de recarga fabricado a partir de baterías utilizadas que proporciona una potencia de 100 kW.
El grupo asegurador ha lanzado el primer fondo de renovables Mapfre Energías Renovables I F.C.R para canalizar su inversión, y junto con Iberbrola, ha creado Energías Renovables Ibermap como vehículo de coinversión con 130 MW fotovoltaicos en desarrollo.
El autoconsumo y el lujo no tienen por qué ser incompatibles. De hecho el hotel y spa de lujo Atzaro apuesta por encargar a Valcat la primera comunidad energética de Ibiza. Son 99kW generados por 200 paneles en su huerto de agroturismo.
A pesar de que el Gobierno anunció recientemente que los concursos que se celebren para conceder el acceso a la red eléctrica de proyectos renovables podrán ponderar elementos como la sensibilidad ambiental del emplazamiento, además de los criterios ya vigentes, muchas grandes plantas siguen generando rechazo local. Aquí recopilamos algunas de las últimas acciones en contra de los megaparques.
El proyecto, promovido por Statkraft, consta de 4 plantas fotovoltaicas y su infraestructura eléctrica de evacuación.
El fondo de capital riesgo Dunas Clean Energy I será comercializado por Liberbank y planea construir una cartera de hasta 1 GW de proyectos fotovoltaicos en España, principalmente.
El fabricante de baterías de ion-litio para movilidad eléctrica centra su plan estratégico en ampliar su expansión internacional en Alemania, Francia e Italia, así como en penetrar en dos importantes sectores como son el sector naval y la movilidad urbana.
El proyecto está actualmente “under apprasial”, bajo estudio, y la operación no ha sido aprobada por los órganos de dirección de la institución, según ha informado el Banco a pv magazine.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.