En el marco de su plan de descarbonización, Neoelectra quiere sumar 100 MW a su portfolio renovable de cara a 2025. Este año levantarán 6 MW fotovoltaicos de autoconsumo en tres de sus plantas de cogeneración, que incluyen generación de H2.
El conjunto de la Unión Europea ha dado el visto bueno a lo que se denomina excepción ibérica, por la que España y Portugal podrán romper la uniformidad del mercado único y limitar de manera temporal el precio de la electricidad al desligarlo del gas.
La tecnológica española ha añadido a su software nuevas funcionalidades que adelanta a pv magazine y que presentará en su evento online Quarterly Product Update el próximo 30 de marzo.
Endesa se ha adjudicado un derecho de conexión de 224 MVA para instalar en Pego, Portugal, 365 MWp de energía solar, 264 MW de energía eólica, con almacenamiento integrado de 168,6 MW y un electrolizador de 500 kW para la producción de hidrógeno verde.
La compañía espera que la planta de Viterbo esté operativa en 2023 y planea instalar unos 500 MWp para 2024 en Italia, donde ya tiene autorización para autorización para construir 45 MWp.
Territorio del Norte, Australia, ha confirmado que esta semana introducirá una legislación especial que facilitará el desarrollo del proyecto PowerLink Australia-Asia, el mayor proyecto de energía solar fotovoltaica y de almacenamiento de energía en baterías del mundo.
El primer proyecto se ubicará en Almócita (Almería), y contará 60 kW fotovoltaicos más 22 kWh de almacenamiento en baterías que usará blockchain para calcular el momento más adecuado para vender los excedentes y trazar la energía.
Ikav aporta un total de 13 millones de euros (que supondrán su entrada como socio inversor de EiDF Generación) para el desarrollo de 30 proyectos por 48 MW.
Al final de cada semana, pv magazine resume en español noticias importantes acaecidas en los últimos 7 días y publicadas en diferentes portales del grupo.
De los proyectos bajo el régimen de rentabilidad razonable del RD 413/2014 ya quedan muy pocos que necesiten financiación. La extrema volatilidad de los precios ha provocado que se cierren pocos contratos PPA. Los lenders ponen el foco en los proyectos merchant.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.