La empresa contempla inversiones por 75.000 millones de euros hasta 2025, destinadas a duplicar su capacidad renovable y alcanzar los 60.000 MW y situar el valor de sus activos en redes en 47.000 millones de euros.
Los fondos se destinarán a cuatro parques eólicos y una planta solar. La cartera de la empresa en la Península ronda los 30 GW, de los que más de 8,5 GW ya disponen de los derechos de acceso.
Lo hará valorada en hasta 572 millones de euros, y espera obtener unos ingresos brutos de unos 200 millones de euros para financiar su plan de negocio hasta 2025.
Además, lo han hecho un 16% trimestre frente al pasado trimestre, según el Índice de Precios de LevelTen Energy, publicado hoy; que achaca estos resultados a la crisis energética y la inflación.
La startup valenciana afirma que su modelo de suscripción es el primero desarrollado en Europa. Los interesados también recibirán compensación por excedentes y podrán comprar su participación en ese autoconsumo compartido.
La empresa dedicada al sector de la cerveza y otras bebidas Mahou San Miguel ha anunciado la instalación para autoconsumo fotovoltaico en su centro de producción de Alovera, Guadalajara, de una planta con la que cubrirá el 16% de la energía eléctrica allí utilizada.
Científicos ha definido una nueva forma de evaluar el valor económico del almacenamiento de energía que va más allá de las meras suposiciones de costes para considerar los beneficios que este podrían aportar a los sistemas energéticos.
La comisión del Parlamento Europeo que lidera la Directiva de Energías Renovables ha aprobado un objetivo del 45% de energías renovables en toda la UE para 2030. la votación definitiva y vinculante tendrá lugar en otoño.
La UE va a invertir más de 1.800 millones de euros en diecisiete proyectos innovadores a gran escala de tecnologías limpias en una tercera ronda de subvenciones con cargo al Fondo de Innovación. No se ha seleccionado ninguna en España.
Gracias a la alianza con la empresa sueca, Wallbox se comercializará en Suecia, Países Bajos, Bélgica, Alemania y España que, según Svea Solar, se convertirá en un mercado clave.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.