La empresa ha confirmado un plan de desarrollo de 2.682 millones y la creación de 1.361 empleos tras el cierre de la central térmica: el Miteco ha autorizado hoy el cierre de dos grupos de los cuatro que componen la central térmica.
Se ha encargado a los técnicos del Ayuntamiento de la ciudad el diseño de una instalación fotovoltaica a lo largo de unos dos kilómetros que sumaría 3 MW; y se licitan instalaciones para el edifico municipal en la plaza Tirant, el mercado del Prado y el Urbalab.
La Comunidad de Regantes de Sur-Andévalo ha usado la tecnología de Isifloating de Isigenere en una planta solar flotante sobre la balsa Dehesa de las yeguas.
Se trata de la sexta fase del Parque Solar Mohammed bin Rashid Al Maktoum. La fecha límite para presentar propuestas de proyectos es el 10 de octubre.
El porfolio actual de Matrix Renewables se compone de 2,3 GW de proyectos operacionales, en construcción o “Ready to Build”, junto a una cartera en desarrollo de otros 7,3 GW.
El importe de la operación no se ha hecho público, pero se financiará en su totalidad con fondos proporcionados por los accionistas de Solarpack.
Al final de cada semana, pv magazine resume en español noticias importantes acaecidas en los últimos 7 días y publicadas en diferentes portales del grupo.
El 7º Encuentro Empresarial “Leganés Tecnológico”, organizado por la Universidad Carlos III de Madrid (UC3M) y la Asociación Empresarial Leganés Tecnológico, se realizará el próximo jueves 22 de septiembre en el Parque Científico UC3M, ubicado en la localidad madrileña de Leganés.
Varios fabricantes ofrecen ahora seguidores equipados con mecanismos de bloqueo para aumentar la resistencia al viento y hacer que los seguidores se comporten más como estructuras fijas. Algunas empresas incluso adaptan estos mecanismos a proyectos de seguidores ya existentes. pv magazine investiga la eficacia de los mecanismos de bloqueo y otras estrategias para hacer frente a las altas cargas de viento.
El Gobierno alemán anuncia nuevas medidas de apoyo a instalaciones fotovoltaicas de pequeño tamaño. Esta vez, las exenciones fiscales están destinadas a apoyar las instalaciones solares de menos de 30 kW.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.