Skip to content

Noticias

El puerto de Ceuta inaugura una planta de 3 MW

Se asegura es el mayor proyecto en su tipo en cualquier puerto de Europa, también la primera instalación renovable de la ciudad autónoma. Además de las actividades portuarias, alimentará energéticamente un centro de datos que entrará en operaciones a finales de año.

El Ayuntamiento de Castillo de Locubín (Jaén) licita un proyecto fotovoltaico de 160 kW para un sistema de bombeo

El presupuesto total del proyecto es de 260.876 euros. El plazo de presentación de ofertas está abierto hasta el 25 de junio. El plazo de ejecución de las obras del proyecto es de tres meses.

Bosch presenta bombas de calor alimentadas por agua para aplicaciones residenciales y comerciales

Bosch Home Comfort ha presentado dos nuevas series de bombas de calor que pueden utilizarse tanto en rehabilitación como en obra nueva. Ambos productos tienen un tamaño de ½ a 6 toneladas y un coeficiente de rendimiento de hasta 4,9.

Energy Vault se asocia para diseñar el almacenamiento gravitatorio en rascacielos

Gracias a esta asociación, la empresa de arquitectura e ingeniería Skidmore, Owings & Merrill (SOM), responsable de algunos de los edificios más altos del mundo, incorporará la tecnología de almacenamiento de energía por gravedad de Energy Vault en edificios altos en entornos urbanos y estructuras desplegables en entornos naturales.

Iberdrola hibrida su planta fotovoltaica en Teruel con BESS de 27,64 MW / 59,904 MWh

Iberdrola destinará 17 millones de euros a hibridar con almacenamiento el parque solar fotovoltaico existente FV Teruel, de 42,56 MW, en Azaila, provincia de Teruel.

Fronius recorta 350 puestos de trabajo

El fabricante austriaco de inversores fotovoltaicos cita las «ventas persistentemente débiles» de la unidad de negocio de energía solar como la razón de los despidos. En 2022 y 2023, la empresa amplió enormemente la producción y contrató a nuevos empleados.

Una célula solar de perovskita modificada con trifluorometanosulfonato de potasio alcanza una eficiencia del 23,96%

Un equipo de investigadores chinos ha modificado el absorbedor de una célula solar de perovskita convencional con trifluorometanosulfonato de potasio (KTFS) y ha descubierto que el aditivo mejoraba el rendimiento y la estabilidad del dispositivo. La película de perovskita de la célula presentaba menos defectos de plomo y una histéresis J-V menor.

La mayor planta solar del mundo se pone en marcha en China

China Green Development Group ha puesto en marcha el proyecto solar Midong, de 3,5 GW, en Urumqi, región china de Xinjiang. El proyecto ha requerido una inversión de 15.450 millones de yuanes (2.130 millones de dólares).

Acciona prueba tecnología de membrana en su piloto flotante de Sierra Brava

La última tecnología instalada en Sierra Brava está compuesta por una delgada membrana hidro-elástica circular de menos de dos milímetros de grosor donde se colocan hasta 770 paneles bifaciales con un ángulo de 0º, de forma paralela a la superficie.

Elewit y Hesstec construyen en Canarias un proyecto de almacenamiento híbrido para grid-forming síncrono

Ya se han hecho las pruebas de validación del sistema, “uno de los primeros a nivel mundial funcionando como un compensador síncrono virtual” según Hesstec, que dará estabilidad a todo el sistema Lanzarote-Fuerteventura.

Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close