Skip to content

Tecnología e I+D

Longi presenta módulos fotovoltaicos HPBC con una eficiencia del 22,8%

El fabricante chino de paneles afirma que sus nuevos productos tienen un coeficiente de temperatura de -0,28%/ºC y una potencia de salida que oscila entre 565 W y 590 W. Se basan en la tecnología de células de contacto posterior pasivado híbrido (HPBC), propiedad de la empresa.

Wiloc lanza un software para acelerar la puesta en servicio de proyectos fotovoltaicos

Wiloc afirma que reduce los tiempos necesarios, automatiza los procesos y los hace más productivos y eficientes, lo que impacta en los costes operativos y en el retorno de inversión de los parques solares.

Energy Vault conecta un sistema de almacenamiento de energía por gravedad a gran escala en China

Se trata de un sistema de almacenamiento de energía por gravedad (GESS) EVx de 25 MW/100 MWh en China, que se convertirá en el primer GESS comercial del mundo a escala comercial e hidráulico sin bombeo.

Presentan una célula solar CIGS con una eficiencia récord mundial del 23,64%

La unidad de First Solar y la Universidad de Uppsala han creado la célula que alcanzó una eficiencia máxima de conversión de potencia del 23,75%. El resultado fue confirmado por el Fraunhofer ISE.

Factorenergia y Blockchain Digital Energy utilizan blockchain para impulsar las comunidades solares

La comercializadora energética Factoenergia y la startup Blockchain Digital Energy han desarrollado una tecnología Blockchain que ya fue implementada en tres comunidades energéticas en España. El hardware proporciona información detallada e individualizada, a cada usuario de un proyecto de autoconsumo colectivo. Permite visibilizar, en franjas de cada hora, el saldo neto de energía importada y exportada a la red.

Nueva herramienta para calcular el movimiento de tierras más eficiente de proyectos fotovoltaicos en suelo

Según Vinci, puede reducir hasta la mitad el coste de los movimientos de tierra en función de la complejidad de la topografía del terreno.

Las comunidades energéticas son más rentables que el autoconsumo individual en Italia y Portugal

Un grupo de investigadores ha llevado a cabo un análisis tecnoeconómico de las dos posibilidades de autoconsumo fotovoltaico teniendo en cuenta las políticas en los dos países.

Retrato de empresa: AleaSoft Energy Forecasting

AleaSoft Energy Forecasting, con sede central en Madrid, es una compañía especializada en servicios de previsiones de consumo y producción energéticos, apoyándose en la Inteligencia Artificial para satisfacer las diferentes demandas del sector energético.

Una célula solar en tándem de perovskita-perovskita-silicio alcanza una eficiencia récord del 27,1%

Investigadores de Singapur han construido una célula solar en tándem de triple unión con un absorbedor de perovskita de brecha ultraancha que integra iones de cianato (OCN). La célula ha superado las eficiencias de conversión de potencia registradas anteriormente para todos los demás tándems de triple unión basados en perovskita, así como para las células solares de una sola unión de perovskita y silicio.

Lightricity presenta productos para pruebas fotovoltaicas en interiores

La empresa británica Lightricity, filial de Sharp Laboratories of Europe, con sede en Oxford, ha lanzado equipos de ensayo para dispositivos fotovoltaicos de interior, desde los más pequeños, que pueden alimentar relojes de pulsera, hasta los más grandes, destinados a dispositivos electrónicos y sensores del Internet de las Cosas (IoT).

Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close