Skip to content

Tecnología e I+D

Efectos del humo de los incendios forestales en las instalaciones fotovoltaicas sobre tejado

Mientras investigaban los efectos del humo de los incendios forestales en las instalaciones fotovoltaicas sobre tejado, un grupo de científicos australianos ha descubierto que los paneles solares, debido a su sensibilidad al humo, podrían servir de detección temprana de incendios forestales al proporcionar información temporal y espacial sobre la presencia y las concentraciones aproximadas de humo.

El nuevo diseño de célula solar CIGS con trisulfuro de antimonio promete una eficiencia del 31,15%

La novedosa célula solar utiliza trisulfuro de antimonio (Sb2S3) como capa de campo de superficie posterior (BSF). Según sus creadores, esta capa puede incluirse en las células solares CIGS convencionales para mejorar su eficiencia y reducir el coste del material absorbente.

Cátodo orgánico para baterías de iones de litio de alta energía y carga rápida

Investigadores del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) han desarrollado un nuevo material orgánico para cátodos con una densidad energética superior a la de la mayoría de los cátodos basados en cobalto. Puede cargarse y descargarse en tan sólo seis minutos. El fabricante de automóviles Lamborghini ha cedido la patente de esta tecnología.

Un sistema de medición robotizado evalúa nuevos materiales para células solares

Investigadores japoneses han desarrollado un sistema automatizado para realizar ensayos de espectroscopia de fotoabsorción y fotoluminiscencia, microscopía óptica y conductividad de microondas resuelta en el tiempo con flash de luz blanca.

El tratamiento con vitamina C mejora la estabilidad de las células solares orgánicas invertidas

Investigadores daneses informan de que el tratamiento de células solares orgánicas sin aceptor de fullereno con vitamina C proporciona una actividad antioxidante que alivia los procesos degradativos derivados de la exposición al calor, la luz y el oxígeno.

Perspectivas de comportamiento en la adopción de sistemas fotovoltaicos residenciales

Científicos chinos han utilizado simulaciones por ordenador para comprender mejor los factores que influyen en la adopción de la energía fotovoltaica residencial.

SolaX Power lanza nuevas baterías residenciales

La empresa china SolaX Power ha desarrollado dos líneas de sistemas integrados de almacenamiento de energía que, según se informa, admiten hasta un 200% de sobredimensionamiento fotovoltaico. Su potencia nominal de salida oscila entre 3 kW y 15 kW.

Certifican una eficiencia del 21,1% en un módulo solar de perovskita construido con aditivos de cristales líquidos

Un equipo internacional de investigadores ha utilizado películas de perovskita de gran superficie tratadas con aditivos de cristales líquidos para fabricar módulos fotovoltaicos con una eficiencia estabilizada certificada del 21,1% en un área de apertura de 31 cm2.

Nuevo revestimiento antirreflectante para células solares de silicio

Desarrollado por un grupo de investigación internacional, el nuevo revestimiento antirreflectante se basa en dióxido de silicio y dióxido de circonio. Según se informa, minimiza la pérdida por reflexión de una célula solar, al tiempo que mejora sus propiedades de absorción de la luz.

Nueva técnica MPPT basada en el algoritmo Coronavirus

El algoritmo propuesto está pensado para cosechar la máxima potencia en sistemas fotovoltaicos que funcionen en escenarios meteorológicos variables. Según sus creadores, el nuevo enfoque puede aplicarse en un microcontrolador de bajo coste.

Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close