Skip to content

Tecnología e I+D

Nuevo sistema de almacenamiento para la carga rápida de vehículos eléctricos

El proyecto europeo Heroes busca desarrollar un sistema de almacenamiento estacionario híbrido de alta potencia para la carga rápida de vehículos eléctricos para ser utilizado en estaciones de carga medianas conectadas a las redes de baja tensión, sin necesidad de invertir en la mejora de la red eléctrica.

Un proyecto pionero en el que participa España prueba nuevos cargadores inalámbricos para VE

El proyecto INCIT-EV, liderado por Renault con participación de la Fundación CIRCE y REE, además de Universidades, Ayuntamientos y empresas europeos, está desarrollando nuevos modelos de carga para vehículos eléctricos. Entre ellos, un sistema inalámbrico de transferencia.

Impulsar los mercados a plazo estabilizaría los precios de la electricidad

Impulsar los mercados a plazo y reducir el peso del mercado spot daría más estabilidad a los precios de la electricidad, garantizaría la inversión necesaria para lograr la integración masiva de las energías renovables y aseguraría un servicio de calidad a los consumidores. El sistema debe contar con mecanismos de ajuste para una mayor flexibilidad y dar cabida a las tecnologías renovables, el almacenamiento y la gestión de la demanda.

Made in Spain: Aeromedia

En esta sección escribimos sobre empresas nacionales que fabrican cualquier tipo de producto relacionado con la industria fotovoltaica. Hoy hemos hablado con Aeromedia.

Baywa re, a por el repowering

La compañía alemana pone en marcha su primer proyecto en el Reino Unido y está impulsando proyectos de repowering en Alemania, España, Francia e Italia.

FRV y Vectalia: fotovoltaica, hidrógeno y transporte público

La empresa de renovables y el brazo de movilidad del grupo alicantino han presentado una iniciativa de cara al plan Next Generation que usaría hidrógeno para el transporte público. Contempla la construcción de una planta de hidrólisis de 10 MW alimentada con fotovoltaica y una estación de repostaje.

Fotovoltaica para la segunda vida de una desaladora en Almería

El proyecto supone recuperar la desaladora Rambla Morales, abandonada en 2011, e incluye una inversión total de 99 millones de euros. La planta fotovoltaica que alimentará la desaladora estará lista en el verano de 2022.

Renault busca la neutralidad en carbono con Iberdrola

Amabas empresas han firmado un acuerdo de colaboración estratégico que pondrá en marcha proyectos enfocados a la reducción de emisiones de CO2 en el consumo energético de Renault en España y Portugal.

Nuevo algoritmo de optimización para la agrovoltaica vertical

Sus creadores, científicos suecos, han hablado con pv magazine sobre los parámetros clave que pretende determinar el modelo, uno de los cuales es la distancia óptima entre las filas de módulos solares en función del tipo de cultivo.

Organizaciones alemanas esbozan nuevas normas para la agrovoltaica

Representantes de 15 empresas agrícolas y solares, entidades de investigación y organismos de certificación de Alemania han elaborado la norma DIN SPEC 91434, un nuevo conjunto de normas propuestas para la agrovoltaica.

Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close