Orkestra-Instituto Vasco de Competitividad ha publicado un nuevo estudio que trata de presentar de manera ordenada los modelos de negocio en recursos distribuidos de electricidad, centrándose fundamentalmente en aquellos que giran alrededor del consumidor doméstico o del sector terciario.
Se ha constituido el grupo de expertos regionales del proyecto europeo POWERTY, sobre energías renovables y pobreza energética, que en España lidera Agencia Andaluza de la Energía.
El proyecto europeo Improvement busca conseguir edificios públicos de consumo cero a través de una nueva generación de microrredes renovables combinadas de frio, calor y electricidad basadas en sistemas avanzados de gestión de energía con almacenamiento híbrido apoyadas en hidrógeno, baterías y supercondesadores.
La planta fotovoltaica de unos 80 kW, con una producción estimada de 95 MWh al año, cubrirá hasta el 20% de la energía consumida por el edificio.
Según REE, la nueva plataforma multilateral de servicios de balance TERRE permitirá una gestión aún más eficiente de las energías de balance, lo que contribuirá a reducir el precio final de la energía y a optimizar la integración de la generación renovable en Europa. Su implementación en España sustituirá al actual mercado nacional de gestión de desvíos y al sistema bilateral de servicios transfronterizos de balance utilizado con Francia y con Portugal desde junio de 2014.
La propuesta del Ejecutivo castellano-manchego irá encaminada a solicitar al Gobierno nacional la evacuación de 8.500 MW procedentes de energías renovables generadas en 17 plantas de producción del territorio regional.
La eléctrica holandesa Liander ha publicado una nueva lista de áreas congestionadas en las provincias de Flevoland, Frisia, Güeldres, Holanda Septentrional y Holanda Meridional. La compañía dijo que los promotores de parques solares que todavía están esperando la conexión a la red pueden tener que esperar más tiempo para obtener una capacidad de red adicional.
Tres asociaciones de energía, entre ellas Holland Solar, han pedido al parlamento holandés que actúe en medio de problemas de conexión a la red cada vez más graves para proyectos de energía renovable en los Países Bajos. Según las asociaciones, alrededor de 700 MW de proyectos solares y eólicos asignados en el marco del programa SDE+ podrían perder sus incentivos si no cumplen con los plazos de conexión.
Grupo Red Eléctrica y la colombiana Grupo Energía Bogotá adquieren la empresa Argo Energía. Con la compra del 50% de la compañía por 382 millones de euros, Grupo Red Eléctrica inicia su actividad en Brasil.
Atos y el Servicio Meteorológico Francés han desarrollado un innovador proyecto de previsión de producción de electricidad renovable: la plataforma ofrece el servicio “Weather sensitivity”, que permite a los productores y agregadores de electricidad verde prever mejor su producción en la red eléctrica francesa y europea.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.