Skip to content

Tecnología

El proyecto PVP4Grid llega a su conclusión

Ha finalizado el proyecto, lanzado en 2017 y financiado por la Unión Europea (programa H2020) en el que participa UNEF junto con otras 11 organizaciones de varios países europeos, cuyo objetivo principal es aumentar la cuota de mercado del autoconsumo, impulsando su integración en el sistema eléctrico.

Aprobado un proyecto fotovoltaico vertical en una presa en los Alpes

El promotor suizo Axpo está modificando el diseño de la planta de 2 MW y se espera que tome una decisión final sobre la construcción a finales de este año. Actualmente está en negociaciones con los potenciales consumidores de electricidad.

Aprobada la moratoria para los permisos de acceso y conexión de renovables por el Covid-19

El Real Decreto Ley 11/2020 amplía en dos meses desde el fin del estado de alarma por la crisis sanitaria del Coronavirus el periodo de vigencia de los permisos de acceso y conexión para las redes eléctricas de los proyectos de renovables.

Pregunta del mes: ¿Debería considerarse la energía nuclear como parte de un mix bajo en emisiones?

Este mes preguntamos: «Hasta que las tecnologías de almacenamiento nos permitan acercarnos al 100% de electricidad renovable, ¿debería considerarse la energía nuclear como parte de un mix bajo en emisiones? ¿O es preferible otra alternativa?» Inaugura la respuesta el experto energético y autor del libro El futuro de la energía en 100 preguntas Pedro Fresco.

Nueva serie en pv magazine España: «Nuevas tecnologías, riesgos y recomendaciones»

La nueva sección presentará un análisis para especialistas de los temas candentes que, en palabras de sus desarrolladores, están modelando el mercado.

Trina anuncia su primer envío de módulos de 500 W

El fabricante chino afirma que los primeros productos salieron de la fábrica 11 días después de comenzar la producción en masa. Los compañía anunció el lanzamiento de estos paneles a finales del mes pasado.

1

Se pone en marcha el primer sistema de seguridad con fibra óptica plástica en una planta de generación distribuida en España

Grupo TSO y Sabico Seguridad han implantado por primera vez en nuestro país un sistema de seguridad con fibra óptica, denominado Single Fop, en una planta fotovoltaica de autoconsumo sobre cubierta, que garantiza la máxima seguridad con comunicaciones en tiempo real ante las incidencias o robo de los paneles solares.

La nueva era del bifacial

En 2018, los módulos bifaciales ya representaban el 10% de las nuevas instalaciones y, según la plataforma de estudios de mercado Tayiang, se espera que lleguen a representar el 40% del mercado mundial durante la próxima década. En las primeras pruebas de campo con tecnología bifacial se han documentado ganancias de energía de hasta un 20%, incremento que permitiría compensar fácilmente sus mayores costes asociados. A pesar de esto, algunos bancos y fondos de inversión siguen siendo reacios a incluir la tecnología bifacial en sus carteras. ¿A qué se debe?

Tejas solares para edificios nuevos e históricos

Disponible en tres versiones, el producto cuesta alrededor de 307-324 dólares por metro cuadrado, aunque los precios varían según la complejidad del proyecto. El fabricante suizo Freesuns dice que sus tejas pueden ser usadas en edificios históricos y cubrir el 100% de los tejados.

1

Una mina de litio para Extremadura

La compañía australiana Infinity Lithium ha firmado un memorándum de entendimiento con la Alianza Europea de Baterías, gestionada por InnoEnergy, para impulsar su proyecto de mina de litio de San José, en Extremadura, y será el primer proyecto de litio en conseguir financiación europea.

Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close