Enel Green Power participa en el proyecto europeo GRAPES, que trabaja en las aplicaciones del grafeno para mejorar la eficiencia de las células solares.
La compañía ha seleccionado como proveedor preferente a Nel Hydrogen Electrolyse, una división de la noruega Nel ASA, para la construcción de un sistema de producción de hidrógeno mediante electrolisis de 20 MW.
RatedPower genera automáticamente la mejor solución para una instalación de interconexión en los parques solares para mejorar la eficiencia, reducir los costes y fomentar la inversión.
La eléctrica y Fertiberia proyectan 800 MW de hidrógeno verde hasta 2027, con una inversión de 1.800 millones.
La compañía italiana ha instalado una plataforma experimental flotante con módulos fotovoltaicos. Está formada por tres sistemas fotovoltaicos, dotados de módulos monofaciales y bifaciales, integrados en la misma plataforma para testar las diferentes condiciones operativas y verificar el funcionamiento de los elementos clave de una planta.
Las innovaciones y optimizaciones en los productos, el crecimiento de la demanda y la caída de los costes de producción hacen que las empresas solares estén trayendo de vuelta a Europa la fabricación fotovoltaica. Diversas iniciativas y colaboraciones, como la iniciativa “Solar Manufacturing Accelerator”, se han propuesto que la producción regrese a Europa y que siga avanzando.
En esta sección, presentamos empresas nacionales que fabrican cualquier tipo de producto relacionado con la industria fotovoltaica. Hoy hemos hablado con Praxia.
Un nuevo informe de Wood Mackenzie sugiere que las rápidas innovaciones de la tecnología de módulos solares en la próxima década conducirán a aumentos significativos de potencia de los módulos, un mejor rendimiento y aplicaciones más versátiles. La tecnología y la reducción del capex serán claves para el crecimiento del sector.
Según la empresa de Nantes, este registro se obtuvo en el laboratorio en células expuestas a poca luz (1000 lux). Armor ve un potencial en las aplicaciones de alto consumo de energía, como objetos conectados, relojes o teléfonos inteligentes.
Se trata de un software destinado a empresas que gestionan la producción renovable que permite la gestión de las actividades económicas, financieras y contables de proyectos de energía verde, al tiempo que garantiza una unificación de los procesos derivados de la gestión del Crédito y Deuda financiera.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.