La startup andaluza acaba de cerrar una ronda de financiación liderada por Fondo Bolsa Social, Capital Energy Quantum, el vehículo de corporate venturing de Capital Energy, y Wayra, y pretende afianzar su presencia en España y comenzar su andadura en el mercado europeo.
Aunque no está previsto una versión de producción, el VISION EQXX será presentado en 2022. Este modelo se incluye el plan de electrificación de la empresa para que todos sus nuevos diseños sean eléctricos a partir de 2030 y que garantice su rentabilidad.
Airbus ha invertido 15 millones de euros en una nueva línea de producción industrial en sus instalaciones de Ottobrunn para automatizar completamente, con 18 robots con nombre de estrellas, la producción de paneles que usan en satélites y naves espaciales. Se convierte así en la primera planta de producción de paneles solares totalmente automatizada de Europa.
En esta nueva sección, presentamos empresas nacionales que fabrican cualquier tipo de producto relacionado con la industria fotovoltaica. hoy hemos hablado con Enercraft Innovative Electrification Technology.
Presentan la ruta del hidrógeno, GetHyGA, de colaboración público-privada, que nace con 78 proyectos vinculados no sólo a la producción sino también al transporte, almacenaje y su integración en procesos industriales. Con esta iniciativa quieren generar en la región un impacto económico de 10.865 millones de euros en los próximos 15 años.
Beeplanet Factory ha instalado el sistema de almacenamiento de energía Power ESS, fabricado con baterías de segunda vida de vehículo eléctrico, que almacena la energía de una instalación fotovoltaica sobre cubierta y apoya los puntos de recarga de las instalaciones de Mercedes Benz en Vitoria.
Investigadores del Instituto de Tecnología Química (UPV-CSIC) desarrollan una nueva forma de introducir de forma sencilla compuestos orgánicos de gran tamaño en perovskitas, lo que mejora su estabilidad y aumenta la eficiencia de las celdas solares fabricadas con este material.
BayWa r.e. Solar Projects, Boreal Light y Siemens Gamesa Renewable Energy son los ganadores de la categoría «Outstanding Projects» de The smarter E Award 2021, que reconoce los proyectos innovadores para una economía energética sostenible. En la categoría «Smart Renewable Energy», el premio ha sido para HPS Home Power Solutions. Además, se han entregado los premios a la innovación Intersolar Award y ees Award 2021.
Sunny Design 5.20 incluye ahora funcionalidades para el análisis de sombras o la posibilidad de incluir aún más generadores fotovoltaicos, entre otras.
Este nuevo desarrollo permite interconectar los strings de paneles solares de última tecnología, como BIPV y tecnología de células HJT.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.