España se prepara para ver trenes de hidrógeno a toda máquina por su territorio. En esta ocasión, Iberdrola y el grupo CAF (Construcciones y Auxiliar de Ferrocarriles) acaban de anunciar han constituido una alianza para impulsar el uso del hidrogeno verde en el sector ferroviario y en el transporte de pasajeros.
Actualmente existen líneas ferroviarias con tramos de difícil electrificación dónde se utilizan trenes impulsados por combustibles fósiles. El objetivo de la alianza, informa Iberdrola en una nota de prensa, es promover soluciones integrales que permitan reemplazar dichos trenes sin necesidad de instalar catenaria ni de realizar importantes modificaciones.
El proyecto, liderado por CAF, se encuentra ya en una fase avanzada del diseño y fabricación de un prototipo de tren de hidrógeno que tomando como base una unidad de cercanías de la serie Civia de Renfe, instalará en dicha unidad un nuevo sistema de generación eléctrica a partir de la hibridación de la energía proveniente de pilas de hidrógeno y baterías, integrándose a su vez con el sistema de tracción ya existente en el vehículo, y constituyendo así uno de los primeros demostradores ferroviarios de vehículo bimodo con pila de hidrógeno.
En abril de este año está previsto que comiencen las pruebas del nuevo tren desarrollado por CAF en su planta de Zaragoza en el marco del proyecto FCH2RAIL que será impulsado por el hidrógeno verde suministrado por Iberdrola desde la planta que esta última tiene en Barcelona.
La hidrogenera que moverá el transporte en Barcelona

El suministro de Hidrógeno verde para este proyecto demostrativo se realizará desde la nueva planta de Iberdrola ubicada en la Zona Franca de Barcelona, próxima al aeropuerto de la ciudad, y que suministra desde enero de 2022 hidrógeno verde a los autobuses de TMB. Esta planta se incluye dentro de la estrategia del Hidrogeno Verde de Iberdrola, que comprende otros proyectos como la alianza con Fertiberia en Puertollano, así como el recientemente anunciado Clúster de Hidrogeno Verde Puerta de Europa en Andalucía que engloba más de 80 empresas.
Petronor y Talgo anunciaron hace tan solo unos días que su prototipo de tren de hidrógeno Vittal One iniciaría sus pruebas el próximo mes de marzo en vías con poco tráfico.

Este contenido está protegido por derechos de autor y no se puede reutilizar. Si desea cooperar con nosotros y desea reutilizar parte de nuestro contenido, contacte: editors@pv-magazine.com.
Al enviar este formulario, usted acepta que pv magazine utilice sus datos con el fin de publicar su comentario.
Sus datos personales solo se divulgarán o transmitirán a terceros para evitar el filtrado de spam o si es necesario para el mantenimiento técnico del sitio web. Cualquier otra transferencia a terceros no tendrá lugar a menos que esté justificada sobre la base de las regulaciones de protección de datos aplicables o si pv magazine está legalmente obligado a hacerlo.
Puede revocar este consentimiento en cualquier momento con efecto para el futuro, en cuyo caso sus datos personales se eliminarán inmediatamente. De lo contrario, sus datos serán eliminados cuando pv magazine haya procesado su solicitud o si se ha cumplido el propósito del almacenamiento de datos.
Puede encontrar más información sobre privacidad de datos en nuestra Política de protección de datos.