Una vez probado este piloto, el IREC ya trabaja en un nuevo proyecto con el objetivo de acoplar este electrolizador, que divide la molécula de agua en hidrógeno y oxígeno, en una placa fotovoltaica.
Su nuevo plan estratégico 20-24 apunta a una facturación de 1.000 millones, una inversión de 210 millones de euros en los tres años y prevé una contratación de 1.000 personas, 100 de ellas de I+D.
La ingeniería española Ingenostrum planea el desarrollo de Cáceres Green, que contará con 300 MWp. Statkraft desarrollará las plasntas solares y el proyecto de hidrógeno.
El proyecto de economía circular Agua+S, en estudio en el senado y la Junta de Andalucía, permitirá obtener agua desalada del mar a partir de energía renovable generada desde plantas fotovoltaicas instaladas en embalses.
La mayor empresa australiana de hidrógeno verde, Fortescue Future Industries y Airbus, uno de los mayores fabricantes de aviones del mundo, han se han asociado por descarbonizar la industria de la aviación.
Ocho empresas y 4 centros de investigación lanzan Foto-Cer, liderado por Keraben, que trabaja en el desarrollo de revestimientos cerámicos de los edificios con capacidad de generar energía fotovoltaica a través de la aplicación de capas transparentes que no alteran su estética.
Investigadores alemanes y suizos han publicado un estudio, con dos posibles escenarios, que cuestiona la idea de un descenso continuado de los costes de las energías renovables, dada la realidad del aumento de los tipos de interés, los precios del carbono y la reducción de las subvenciones.
Polystorage es un proyecto de investigación internacional compuesto por 12 beneficiarios (8 universidades, 2 institutos de investigación, 2 empresas) y 11 socios (2 instituciones académicas y 9 empresas), todos europeos.
El fabricante coreano y el centro de investigación alemán y Helmholtz-Zentrum han logrado mejorar el rendimiento de su célula solar en tándem desarrollada conjuntamente en casi un punto porcentual.
El proyecto Regenera se trata de un consorcio multisectorial de ocho empresas, en el que cada una aportaría sus experiencias, para desarrollar tecnologías para almacenar y gestionar excedentes renovables y producir combustibles verdes.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.