Skip to content

Tecnología

La solar puede cubrir la demanda mundial de electricidad usando el 0,3% de la superficie terrestre

Un grupo internacional de investigación afirma que las materias primas y la disponibilidad de suelo no suponen un obstáculo real para alimentar con solar el sistema energético mundial, y empujan a instalar masivamente la fotovoltaica vertical, la agrovoltaica y la flotante.

Un novedoso lucernario fotovoltaico integrado en los edificios para mejorar la eficiencia energética

Un equipo de investigadores españoles y franceses están trabajando en una solución BIPV que consiste en el uso de tecnología fotovoltaica sobre la superficie de los edificios para mejorar el rendimiento energético de estos.

Prysmian Group y REE finalizan el tendido submarino del enlace eléctrico entre Ibiza y Formentera

REE adjudicó al Grupo Prysmian el diseño, suministro, instalación y puesta en servicio de dos cables eléctricos submarinos de 132 kV. El sistema comprende unos 27 km de cables submarinos y 10 km de cables terrestres.

Célula solar CGIS aleada con plata con una eficiencia del 18,7%

Científicos suizos han utilizado una cantidad mínima de plata para alear el absorbedor de una célula solar CIGS de película fina. Afirman que este proceso podría ayudar a mejorar la eficiencia, la tensión en circuito abierto y el factor de relleno, compensando al mismo tiempo la baja banda prohibida de la capa de CIGS.

Científicos australianos descubren un método para producir hidrógeno directamente del océano

Investigadores de la Universidad de Adelaida y sus socios internacionales han logrado utilizar agua de mar sin tratamiento previo para producir hidrógeno verde. Para ello introdujeron una capa ácida sobre los catalizadores in situ.

El ex jefe de Volkswagen planea 20 GW de producción fotovoltaica integrada en Europa, y China estudia limitar las exportaciones de equipos para polisilicio y obleas

En un podcast, Herbert Diess subraya la importancia de reducir la dependencia de China en la industria solar, y pide el apoyo del Estado y unas condiciones marco adecuadas, para luego buscar financiación. Mientras tanto, el gobierno chino estudia imponer restricciones a la exportación de equipos para la fundición de silicio, y para la fabricación de obleas fotovoltaicas, lingotes y silicio negro.

Un fabricante griego abrirá una fábrica de células solares orgánicas

Organic Electronics Technologies (OET) ha anunciado el inicio de un proyecto financiado con fondos europeos que desarrollará y construirá una línea de producción automatizada de células fotovoltaicas orgánicas impresas integradas en Tesalónica (Grecia).

Nuevo panel solar fotovoltaico-térmico fabricado en España

La aragonesa Abora Solar ha desarrollado los módulos aH72SK, que combinan paneles solares con una eficiencia de conversión de potencia del 17,8% y una eficiencia térmica en torno al 70%. Su superficie total es de 1,96 metros cuadrados.

Las berenjenas crecen un 50% más debajo de paneles solares

La francesa Sun’Agri dio a conocer los resultados agronómicos de una cosecha de berenjenas cultivadas en un invernadero instalado en Lot-et-Garonne en septiembre de 2020.

Científicos australianos extraen silicio de residuos solares para fabricar baterías

Investigadores afirman haber probado un nuevo proceso que permite extraer el silicio de los paneles solares y convertirlo en nanomateriales por valor de más de 31.500 USD el kilogramo, con el fin de construir mejores baterías.

Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close