Skip to content

Política

La columna de UNEF: El Coste de Oportunidad de esperar el Paraíso

La Unión Española Fotovoltaica (UNEF) escribirá todos los lunes una columna exclusiva para pv magazine.

Nuevo laudo condena a España a abonar 48 millones por recortes a las renovables

El Instituto de Arbitraje de la Cámara de Comercio de Estocolmo reconoce a los demandantes daños por importe de 39 millones, a los que hay que sumar 6,5 millones en costas, así como intereses desde el 30 de junio de 2014 por valor de 2,5 millones de euros.

El presidente de la Junta de Extremadura y el de Endesa, juntos en la colocación de la primera piedra de Logrosán

El presidente de la Junta de Extremadura, Guillermo Fernández Vara ha destacado este jueves las enormes posibilidades que tienen las energías renovables para crear empleo y riqueza en el mundo rural. En el mismo acto, el presidente de Endesa ha defendido el mantenimiento de Almaraz.

¿Hasta cuándo funcionará Almaraz?

Sus propietarias, Iberdrola, Endesa y Naturgy, no se ponen de acuerdo en si la central nuclear debería funcionar hasta 2023 o hasta 2033. El próximo mes de marzo deben solicitar la prórroga del permiso de explotación del primer grupo, Almaraz I, que caduca en 2020.

Castilla-La Mancha y el Ministerio para la Transición Ecológica impulsarán la economía de las comarcas mineras del carbón

El convenio firmado entre Castilla La Mancha y el Estado conlleva cuatro proyectos de inversión en Puertollano cifrados en 8,1 millones de euros, de los que el Ministerio aportará 6,1 millones de euros y la Junta 2 millones de euros, el 25 % del total de la inversión. El 27 de noviembre se reunirá la Comisión Bilateral de seguimiento de este acuerdo marco del carbón del que surgirán los respectivos convenios.

“Hay que pensar en los errores que se han cometido por exceso de regulación”

El exceso de celo del Gobierno por intentar que bajen los precios puede influir negativamente en las inversiones en renovables, que necesitan, ante todo, estabilidad. pv magazine ha entrevistado a Antonio Delgado Rigal, Doctor en Inteligencia Artificial, Socio Fundador y Director General de AleaSoft, para hablar del equilibrio del mercado, la repercusión en los precios de la electricidad de las medidas aplicadas y anunciadas por el Gobierno y la transformación adecuada del modelo energético, entre otras cosas.

“Mecanismos adecuados, objetivos insuficientes”

Amigos de la Tierra, Ecologistas en Acción, Greenpeace, SEO/BirdLife y WWF han remitido al Ministerio para la Transición Ecológica sus observaciones preliminares sobre el primer borrador de la futura ley de Cambio Climático y Transición Energética. Para las organizaciones ecologistas, la ley va en la dirección correcta, pero le falta ambición para llegar más lejos y más rápido. También insisten en la necesidad de tramitar el borrador del Plan Nacional Integrado de Energía y Clima – sin salir a consulta pública todavía – en paralelo al anteproyecto de ley.

El Cabildo de Gran Canaria adjudica la instalación de placas solares en su cochera

El Cabildo de Gran Canaria ha adjudicado por 80.000 euros la instalación de una planta fotovoltaica en su cochera que comprende la instalación de 114 placas solares en una marquesina con 96 paneles, más 18 módulos restantes en la cubierta del edificio contiguo. El sistema evitará la emisión de 40 toneladas de CO2 a la atmósfera y permitirá reducir a la mitad la factura eléctrica de varias de las instalaciones insulares anexas a la cochera, importe que supera los 20.000 euros al año.

El 42 % de la inversión de Enel se dedicará a renovables

Del total de los 16.500 millones que Enel invertirá en desarrollo de activos, alrededor de 10.600 millones serán para inversiones en renovables, y espera que el incremento de capacidad renovable en el periodo del plan sea de 11,6 GW adicionales.

Aleasoft: “El momento de la revolución fotovoltaica en España es ahora”

En la última edición del Foro Solar de la UNEF, celebrado en Madrid el pasado 6 y 7 de noviembre, AleaSoft participó para exponer su visión sobre el futuro de la fotovoltaica en España. Para AleaSoft, España se encuentra en una situación idónea para aprovechar la gran cantidad de recurso solar que posee y participar de lleno en la revolución fotovoltaica.

Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close