Skip to content

Política

La UE dice que Holanda debe pagar 659 millones de euros por evadir los derechos antidumping sobre los paneles solares

Los Países Bajos habrían evadido los derechos antidumping y compensatorios impuestos a las importaciones de energía solar de China, Taiwán y Malasia entre mayo de 2015 y marzo de 2017, según la Comisión Europea. El gobierno holandés dijo que las demandas de Bruselas no están justificadas.

La nueva convocatoria de SOLBAL invertirá 20,7 millones para impulsar la fotovoltaica en Baleares

En esta ocasión, la línea de ayudas se ha abierto a proyectos de más de 100 kW de potencia de renovable. Además, por primera vez se prevé una partida específica para proyectos que se ubiquen en cubiertas de grandes dimensiones o en aparcamientos, con más intensidad de ayuda.

2020 comenzó muy prometedor, hasta que…

Lo que suena como una línea de una canción pop debería introducir mi reseña del año en curso, porque en primavera el mundo todavía estaba esencialmente bien para todos nosotros. Sin embargo, lo que siguió no solo fue uno de los años más cálidos desde que se registran las temperaturas, sino que en general fue […]

A consulta pública el desarrollo de comunidades energéticas locales

El Gobierno planea el desarrollo de estas comunidades con el objetivo de promover la participación activa de la ciudadanía, las autoridades locales, las pymes y la sociedad civil “como actores clave en la transición energética hacia una economía descarbonizada”.

La columna de UNEF: Si España Puede es con una economía sostenible

UNEF propone 29 programas a financiar con los fondos del Plan de Recuperación e identifica 35 reformas necesarias para ejecutarlas y conseguir arrastrar una inversión de 20 mil millones de euros.

Baleares afianza su impulso a las renovables

Se ha celebrado la primera reunión constitutiva de la Comisión de Transición Energética para avanzar hacia unas Illes Balears 100% renovables, y el IBE ha llevado a cabo nuevas reuniones con el objetivo de promover proyectos locales que favorezcan la implantación de energías renovables.

Se subastará 1 GW fotovoltaico en 2020

El MITECO inicia el periodo de información pública de la orden que pondrá en marcha el calendario de subastas. En el año 2020 se convocarán subastas para la asignación de 1 GW, y 1,8 GW anuales hasta alcanzar 10 GW en 2025.

“La ley de la UE permite a los estados miembros enmendar o retirar las FIT acordadas”

Un abogado general del Tribunal de Justicia de la Unión Europea ha dicho que la decisión de Italia de modificar en 2014 los términos de los contratos de incentivos solares firmados, de 20 años de duración, no entra en conflicto con la legislación europea.

“Yo confío en que el Gobierno nos va a acompañar”

pv magazine ha hablado con Lamberto Camacho, consejero de Ibox Energy, acerca de sus perspectivas y opinión sobre el mercado en España y las actuaciones que está teniendo el Gobierno en el escenario de renovables. La compañía planea desarrollar 3 GW fotovoltaicos en España en los próximos cinco años y 2 GW en Italia en los próximos 4. Además, ya ha entrado en Portugal.

Los nuevos presupuestos destinan un 132% más a impulsar las renovables, la transición energética y la movilidad sostenible

El presupuesto que gestionará el MITECO en 2021 será de 12.307 millones de euros, según el borrador de los Presupuestos Generales del Estado (PGE) para el próximo año.

Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close