Skip to content

Política

Miteco: 1.505 millones para autoconsumo, movilidad, eficiencia y proyectos innovadores

Las actuaciones en autoconsumo en principio recibirán 200 millones ampliables hasta 400 millones más. Podrán beneficiarse particulares, pymes, entidades locales o comunidades energéticas en municipios de hasta 5.000 habitantes. Las convocatorias estarán disponibles en las próximas semanas aunque aún falta la aprobación de Bruselas.

La Comisión destina 91,88 millones de euros en ayudas a las empresas electrointensivas en España

El régimen, que se aplicará hasta el 31 de diciembre de 2022 y tendrá un presupuesto anual provisional de 91,88 millones de euros, beneficiará a las empresas que operan en España en sectores especialmente intensivos en energía. Los beneficiarios obtendrán una compensación de hasta un máximo del 85% de su contribución a la financiación del apoyo a la producción de energías renovables, cogeneración de alta eficiencia y generación de energía eléctrica en los territorios no peninsulares.

Pregunta del mes: Los precios negativos llegan a España/2

¿Qué riesgos y oportunidades ofrecen los precios negativos para las tecnologías renovables? Hoy responde Yann Dumont, Presidente de la Asociación Española de Almacenamiento de Energía. ASEALEN

Vehículo eléctrico a prueba de Covid: Las ventas se disparan en 2020

A pesar de una reducción en el mercado general de vehículos, las ventas de eléctricos crecieron con fuerza en 2020 y triplicaron su cuota de mercado. En diciembre la cifra alcanzó un espectacular aumento del 341% respeto al mismo mes del año anterior.

Madrid instala 75 KWp en Villaverde, pero la producción fotovoltaica apenas roza el 0,2%

El ayuntamiento de Madrid anunció una nueva planta en el centro deportivo Plata y Castañar de Villaverde. El distrito alcanza los 100 edificios públicos con instalaciones solares que, no obstante, solo suponen el 0,2 % del total de generación municipal.

Aprobado nuevo Real Decreto: ¿Golpe a la especulación?

El gobierno aprueba un decreto que pretende aportar mayor agilidad al sector renovable y declara querer limitar la especulación de los permisos de conexión. Entre las medidas, se eximirán de permiso a instalaciones de hasta 250 kW, se regula la figura del almacenamiento, se crean incentivos a los proyectos híbridos y se elimina la figura del interlocutor único de nudo. Pese a todo, la nueva normativa no establece grandes novedades en cuanto a la limitación de movimientos especulativos. El decreto entra en vigor hoy mismo y se aplicará para la futura subasta del 26 de enero.

Hitos de 2020. Parte 2. De repente… el silencio

En el segundo semestre de 2020, el virus frenó en seco a buena parte de la economía española y global. Pero el sol no dejó de salir. En medio un escenario apocalíptico, el sector solar consiguió mantenerse a flote y nos trajo varias noticias sorprendentes e incluso extraordinarias. Aquí van unas píldoras.

40 millones de ayudas a las renovables para Galicia y Castilla y León

Se concretan las ayudas del paquete de 316 millones de euros aprobadas por el MITECO para toda España. En Galicia y Castilla y León se podrán solicitar hasta el 1 de febrero y benefician a varias tecnologías incluida la fotovoltaica hasta 10 MWp.

Portugal. Buena música pero sin letra para 10 GWp

Tras instalar cerca de 400 MWp desde 2018, el sector fotovoltaico europeo tiene puestas grandes esperanzas en Portugal. Estimaciones recientes prevén hasta 3 GWp de nuevas instalaciones anuales hasta el 2024. El sector, sin embargo, denuncia exceso de burocracia y demanda concreción, fechas y plazos de ejecución.

España volverá a ser el mayor mercado de Europa, según IHS Markit

La consultora IHS Markit ha compartido sus previsiones para 2021, donde esperan que se instalen 158 GW de nueva capacidad. Esta cifra supone un crecimiento del 34% en las instalaciones de 2020, impulsado por la finalización de proyectos retrasados a partir de este año, así como un mayor apetito general por la energía fotovoltaica y las energías renovables en todo el mundo.

Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close