El Cabildo acuerda la construcción de la planta La Rosa, Puerto del Rosario, y ordena la adaptación del Plan General de Ordenación. En el mismo BOE se ordena la ejecución de otros tres proyectos fotovoltaicos de excepcional interés en Arico, que suman 11,3 MW.
Las ayudas se traducirán en una inversión total superior a los 800 millones de euros para autoconsumo, comunidades energéticas, renovables innovadoras, almacenamiento, movilidad sostenible y dinamización de la transición energética. Además, se abre un plazo de dos meses para presentación de proyectos I+D+i en las islas.
A petición de algunos afectados, el próximo viernes habrá un monográfico en el Ayuntamiento de Ronda para debatir el desarrollo de parques fotovoltaicos en distintos puntos de término municipal de Ronda y trataría de consensuar una declaración única contra estas instalaciones.
Iniciamos una serie de entrevistas con responsables de municipios españoles, grandes y pequeños, para que compartan con los lectores de pv magazine cómo enfocan la transición energética y qué les está aportando a sus ciudadanos. Empezamos con una entrevista al concejal de Urbanismo y Medio Ambiente, Felipe García Escobar, del Ayuntamiento de Galapar, que estos días estrena una instalación de 30 kW para abastecer el edificio del Ayuntamiento y el mercado y anuncia importantes proyectos a futuro.
Las dos empresas y la sociedad de inversión de la Junta de Castilla León han suscrito un acuerdo estratégico para impulsar a través de las energías renovables la reindustrialización de El Bierzo, una comarca fuertemente afectada por el cierre de la minería y de las centrales térmicas.
Bruselas va así en contra de las exigencias de algunos Estados miembros, entre ellos España, Alemania, Austria y Luxemburgo, y de la valoración de los expertos.
Tras la firma del acuerdo entre Petronor, Talgo y Diputación de Álava, Talgo llevará a cabo en su planta alavesa de Ribabellosa el proyecto de desarrollo del tren de hidrógeno, que ya tiene listo su prototipo, Vittal One. Por otra parte, Edinor y Fundación Repsol acuerdan desarrollar de forma conjunta proyectos de descarbonización de entornos residenciales vulnerables.
Con los destacables datos de autoconsumo recientemente publicados, entrevistamos a Juan Pedro Yllanes, vicepresidente y consejero de Transición Energética y Sectores Productivos del Gobierno balear, quien explica a los lectores de pv magazine sus ambiciosos planes para la transición energética y adelanta próximos movimientos.
Un grupo de utilities y promotoras entre las que se cuenta Iberdrola ha enviado una carta a la Comisión Europea para pedir una estrategia que permita crear una cadena de suministro fotovoltaica continental.
Existe un riesgo muy elevado de que el contingente local y social quede desierto en la subasta prevista para el próximo 6 de abril al no contar con conexión ni con señal de precio.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.