La Comisión considera innecesario y desaconsejable prorrogar las medidas de emergencia, y el tope de 0,18 euros /kWh dejará de aplicarse en la mayoría de los Estados miembros a partir del 30 de junio.
La adenda del Plan de Recuperación remitida ya a Europa recoge 10.064 millones adicionales para los PERTE verdes y 26.564 millones más para financiación e incentivos fiscales para proyectos de transición energética.
La asociación europea de reciclaje solar PV Cycle ha publicado un documento de posición en el que afirma que los paneles fotovoltaicos no encajan en la directiva de la Unión Europea sobre residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE).
SolarPower Europe ha creado una herramienta interactiva basada en los objetivos acordados en los Planes Nacionales de Energía y Clima que muestra, país por país, su potencia instalada, las previsiones y tendencias de su mercado y el potencial de desarrollo.
El presidente estadounidense Joe Biden vetó la ley que deroga la moratoria sobre los aranceles a la energía solar diciendo que socavaría los esfuerzos para aumentar la fabricación nacional para apoyar una floreciente industria solar y crearía incertidumbre para las empresas y los trabajadores de ese sector industria estadounidense.
La Comisión aprueba un régimen de ayudas español por valor de 837 millones de euros para apoyar la producción de baterías para vehículos eléctricos y conectados.
Investigadores asociados a la Comisión Europea han desarrollado una nueva metodología para calcular la huella de carbono de los módulos fotovoltaicos que se utilizará en el contexto de la normativa de diseño ecológico de la Unión Europea.
El autor analiza para pv magazine la difícil tarea de que un nuevo PNIEC cumpla todo lo que le pedimos que cumpla: Cuadrar el círculo, y cuadrar el PNIEC, parece posible… pero complicado.
La suspensión durante dos años de los aranceles a la importación de energía solar decretada por Joe Biden tiene por objeto crear un puente de suministro a medida que el país aumenta su capacidad de fabricación nacional.
Reden, productor de energía independiente francés, instalará nuevos equipos de producción de módulos fotovoltaicos en su sede de Roquefort (Francia).
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.