La multinacional italiana ha lanzado un programa experimental para integrar agrovoltaica en sus plantas en España, Italia y Grecia con el objetivo de que la generación solar conviva con las actividades agrícolas y zootécnicas. En España hace tiempo que algunos productores han demostrado que la colaboración y convergencia entre la solar y la agricultura es posible (y deseable).
La Fundación Amigó inaugura un sistema de 7KW en una vivienda social para familias inmigrantes sin hogar en Torrent, Alicante. El sistema permitirá ahorrar a la fundación 1000 euros anuales.
La reciente subasta de capacidad renovable ha establecido un precio de 24€/MWh. ¿Cómo influirá en la negociación de los contratos PPA?
La compañía, cuya valoración se ha triplicado desde su entrada en España, ha iniciado una colocación privada de hasta 35 millones de euros, de los cuales 16 millones serán suscritos por inversores institucionales como el Fondo BNP Paribas Energy Transition, DNB Asset Management y Grupo Andenæs.
Repsol e Ibil han puesto en marcha la primera estación de recarga para vehículos eléctricos con almacenamiento de energía en España. El sistema reutiliza baterías de autobuses eléctricos, y en su desarrollo ha participado Ingeteam.
Las grandes plantas entran en fase de despegue. Esta semana han salido a información publica 3 plantas fotovoltaicas de Grupo Jorge por un total de 703 MW. La región acumula más de 8 GW fotovoltaicos en fase avanzada de tramitación.
El fondo Macquarie Green Investment Group Renewable Energy Fund 2 cierra con más de 1.600 millones de euros en compromisos de inversores. La estrategia, gestionada por MIRA, invertirá en una cartera de activos diversificada que incluye plataformas y proyectos de energía eólica y solar tanto en fase de construcción como ya operativos.
La reciente subasta de capacidad renovable ha establecido un precio de 24€/MWh. ¿Cómo influirá en la negociación de los contratos PPA?
El Gobierno aprueba la Estrategia de Almacenamiento Energético, que considera tanto almacenamiento a gran escala como distribuido.
Grupo Masmovil, cuarto operador de telefonía en España, integra en su estructura a Lucera, comercializadora de electricidad. Esta operación otorga a Yoigo 100.000 clientes de energía. Según la empresa esta compra “potenciará el uso de las energías renovables en España”.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.