Skip to content

Mercados & Políticas

Galicia llevará a cabo la primera emisión de bonos verdes por 500 millones de euros

Esta emisión, que ya había sido anunciada a finales del año pasado, estará enfocada a inversiones sociales y medioambientales, a la economía verde y vinculada la Agenda 2030.

Una menor producción renovable y una mayor demanda y precios de gas y CO2 impulsan los precios de los mercados eléctricos europeos

En la tercera semana de septiembre los precios de los mercados eléctricos europeos aumentaron de forma generalizada, alcanzándose en algunos casos valores diarios superiores a 70 €/MWh y horarios mayores que 180 €/MWh. Esta subida se produce por diversos factores: aumento de la demanda, descenso de la producción solar y eólica en algunos mercados y subida de los precios del gas y el CO2. Este último registró el 14 de septiembre el valor más alto de al menos los últimos ocho años, superior a 30 €/t.

El Gobierno francés considera la posibilidad de recortar las FIT previas a 2011

El periódico financiero Les Echos afirma que el Gobierno está considerando una renegociación de los contratos históricos de tarifas de alimentación después de que el Tribunal de Cuentas en 2018 dictaminara que los incentivos eran demasiado generosos.

Telecomunicaciones, entretenimiento y energía en una sola factura y con electricidad 100% renovable

A través de una alianza entre la operadora Ahí+ y la comercializadora de energías renovables DRK Energy, Ahí+ proporcionará a sus clientes los servicios de internet, móvil, fijo, TV, luz y en una única factura, y ultima ya el lanzamiento en toda España de una tarifa plana.

El escaso viento y la presión internacional suben la luz un 17% en el inicio de septiembre

Por primera vez en lo que llevamos de año, el POOL eléctrico alcanza un nivel de precios similar al de 2019.

Iberdrola suscribe con el ICO un préstamo verde para instalar 2.500 puntos de recarga en España y Portugal

El importe ha sido de 59,4 millones de euros. La compañía planea alcanzar los 150.000 cargadores en los próximos cinco años.

Galp cierra la transacción con ACS y se convierte en el mayor operador solar de la Península Ibérica

Galp y ACS han cerrado la transacción para la creación de una joint venture (con una participación del 75,01% y 24,99%, respectivmanete) que les permita desarrollar 2,9 GW en proyectos solares fotovoltaicos en España.

El fondo británico SDCL lanza una nueva división de renovables presidida por dos españoles

Sustainable Development Capital LLP (SDCL) ha lanzado una nueva división de renovables y ha contratado a dos antiguos ejecutivos del Santander para dirigirla.

1

OHL se queda con sus plantas

El grupo entra en la promoción de plantas renovables en España, Chile y Colombia, donde planea desarrollar 900 MW fotovoltaicos, según publica El Economista.

Giro al sol de BP

El gigante petrolero británico quiere multiplicar por veinte su capacidad de generación renovable hasta alcanzar 50.000 MW a finales de esta década. También reducirá un 40% la producción de petróleo y gas. Esperemos que este vez no se quede en un brindis al sol.

Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close