Los precios de todos los mercados eléctricos europeos del tercer trimestre subieron significativamente con respecto a los del segundo trimestre. La recuperación de la demanda y de los precios del gas, los precios altos del CO2, así como una menor producción eólica y solar en algunos mercados son las causas fundamentales del aumento. Sin embargo, en algunos mercados los precios se quedaron por debajo de los del mismo trimestre del año anterior. El Brent subió en julio y agosto, pero en septiembre bajó.
Los primeros ocho meses del año han traído 3,2 GW de capacidad de nueva generación, en comparación con los 2,7 GW del mismo período del año pasado.
Los rebrotes frenan la recuperación de la demanda eléctrica, que cae un 2,4%. El resto de Europa sufre mayores incrementos en los precios: la luz se encareció en Francia un 27,2% y en Alemania un 28%.
La comercializadora española empezará operaciones como suministrador eléctrico en México, donde inició su andadura en 2018.
Solo una de las 28 plantas híbridas de energía renovable asignadas en la subasta no era solar.
El fabricante español finaliza la planta Coremas III en Brasil y suministrará sus seguidores solares en las próximas fases del proyecto, que alcanzará los 300 MWp.
La compañía aumenta su beneficio un 50% y ha actualizado su plan estratégico al alza. En concreto, aumenta su objetivo de 3.325 a 4.150 MW para 2023, y dando más visibilidad a medio o largo plazo con 5.175MW en 2024 y 6.200 MW en 2025 para convertirnos en el generador de energía solar líder en Iberia.
La compañía ha aumenta sus ingresos un 5% en el primer semestre hasta los 58 millones de euros con la construcción y venta de cuatro plantas solares PMGD en Chile, según informó hoy a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
La empresa española Esasolar ha desarrollado Esablock que, según la compañía, combina la versatilidad y eficiencia de los trackers con la protección frente al viento de las estructuras fijas.
La operación rubricada se realiza sobre facturaciones en el mercado de clientes minoristas por valor de unos 450 millones de euros y está vinculada al cumplimiento de objetivos sostenibles.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.