Skip to content

Mercados & Políticas

Gran autoconsumo: Arranca instalación de 866 kWp sobre la Ciudad de la Justicia de Valencia

La planta, que contará con módulos de 520 Wp, está siendo ejecutada por la constructora Lantania, la cual adquirió las unidad de construcción, agua y energía del Grupo Isolux Corsán en 2018. La instalación generará el 15% del consumo del complejo y se espera completar en julio de 2021.

Una alianza de la Comunidad Valenciana para instalar 350 MW en canteras, minas, vertederos y balsas de riego

Esta apuesta supondría la inversión de 275 millones de euros. Pavasal, Grupo Gimeno, NRG Investment, Prosolia, Grupotec, Valfortec, Pavener y Corporación F. Turia junto a Avaesen, Arival y la Conselleria de Economía Sostenible participan en la iniciativa.

Los mercados eléctricos europeos iniciaron marzo con subidas de precios

El aumento de la demanda y la disminución de la producción eólica, junto con el descenso de la producción solar en Francia y España fueron las principales causas de que los precios de los mercados eléctricos europeos subieran de forma generalizada durante la primera semana de marzo. El mercado MIBEL dejó de ser el de menor precio del continente, puesto que volvió a ocupar el mercado Nord Pool. Los futuros de Brent alcanzaron el valor más alto de los últimos dos años.

Pregunta del mes: ¿Hay una burbuja de salidas a bolsa de empresas del sector renovables?

Los anuncios de salida a bolsa (IPO) de empresas del sector renovable se suceden al calor de los buenos precios que han alcanzado empresas debutantes en el parqué.

Más subvenciones al Autoconsumo: Abierto el plazo para solicitar ayudas en Galicia.

Se concederán 5,1 millones euros en ayudas en total y 2 para fotovoltaica. El plazo está abierto hasta el próximo 1 de julio.

ecovatios se posiciona en la parte alta del ranking de Financial Times

La empresa comercializadora de electricidad y distribuidora de paneles logra alcanzar un meritorio puesto 254 entre las 1.000 empresas que más crecen en Europa.

Divorcio energético. ¿Qué sucede cuando se rompe un PPA en España?

La Crisis de la Covid 19 ha puesto en aprietos a muchos de los acuerdos de compraventa (PPA) de energía entre productores y consumidores. Nos encontramos en una situación de PPAs en situación crítica o «Distressed PPas» en inglés. Pero, ¿qué consecuencias jurídicas y económicas puede tener para las partes?
Tres expertos abogados y analistas del sector se han unido para emitir un análisis conjunto.

Tesvolt lanza una batería comercial con inversor y sistema de gestión de la energía

Según el fabricante alemán, la TS-I HV 80 puede combinar una amplia variedad de aplicaciones, como el autoconsumo optimizado y la limitación inteligente de picos de carga.

Made in Spain: Arteche

En esta nueva sección, presentamos empresas nacionales que fabrican cualquier tipo de producto relacionado con la industria fotovoltaica. Hoy damos a conocer a Arteche.

Pregunta del mes: ¿Hay una burbuja de salidas a bolsa de empresas del sector renovables?

Los anuncios de salida a bolsa (IPO) de empresas del sector renovable se suceden al calor de los buenos precios que han alcanzado empresas debutantes en el parqué.

Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close