La cartera está compuesta por tres plantas de energía termosolar de concentración de 120 MW que Q-Energy, la plataforma global de inversión y gestión de activos renovables creada por Fotowatio, refinanció en mayo.
Un punto de inflexión para la energía solar europea está empezando a tomar forma a medida que la industria se encuentra en un período de aceleración y transformación. Analizamos cuatro tendencias que dan forma al mercado.
La suiza Pexapark explica en su informa de mayo que los compradores están respondiendo a los riesgos percibidos en los precios de los PPA firmados en la Península Ibérica cubriéndose con contratos de futuros a más largo plazo.
Circontrol y e-busKar realizan el primer viaje BCN-MAD en autobús eléctrico Karsan. El trayecto, que es una prueba piloto, quiere demostrar la viabilidad de la movilidad eléctrica en viajes de largo recorrido.
El Gobierno de Grecia confirma sus planes de publicar un marco de política de almacenamiento de energía y celebrar licitaciones para 700 MW de almacenamiento de baterías.
La empresa cerró el ejercicio de 2020 con un beneficio neto de 14 millones de euros gracias al segmento doméstico, que compensó la caída en la facturación del 11% debido a la pandemia.
La ministra para la Transición Ecológica valora positivamente el futuro reglamento de pilas, baterías y residuos aunque, matiza, debería alinearse con lo previsto en la Directiva Marco de Residuos y mantener el margen de actuación que tienen los países.
En concreto, suministrará 180 MWp de su seguidor bifila STI-H250, el primero de doble fila desarrollado en el mercado, a cuatro plantas fotovoltaicas localizadas en Palencia y Zamora.
Alusin Solar es la primera empresa en fabricar en España una solución profesional al tránsito de personas sobre las cubiertas, compatible con su sistema de estructuras, muy fácil de instalar y que garantiza la estanqueidad. Ha encargado para ello una línea de producción, y ha bautizado el nuevo producto como CAREX.
Se trata de la mayor operación jamás cotizada en el mercado de eurobonos. Al mismo tiempo, Enel Finance International lanza una oferta para la recompra de bonos convencionales por un importe máximo de 1.000 millones de euros
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.