El hidrógeno renovable debe ser complementario para la descarbonización donde no exista la posibilidad de la electrificación, debe generarse cerca de los puntos de consumo, evitar el transporte y el blending en la red de gas. Además, la fundación considera un error convertir a España en un exportador de hidrógeno al perpetuar un modelo centralizado, utilizado por el lobby del gas, y no apostar por la generación distribuida.
En lo que sería el primer hito de la alianza WINforH2, la planta incorporará la tecnología pionera desarrollada por la compañía Fusion Fuel, basada en microelectrólisis, que podría suponer una reducción significativa del coste de producción de hidrógeno verde.
Ante una subida de los precios que no se corresponde con un crecimiento en los costes de generación, España propone, por ejemplo, la creación de compras centralizadas de gas natural, la reforma del mercado mayorista para que los combustibles fósiles no marquen el precio, o medidas para evitar la especulación en el mercado de CO2.
MITECO ha convocado una ronda de conversaciones con Iberdrola, Naturgy y Endesa para reformar el RD 17/2021, pendiente de aprobación en el Congreso.
Con esta inyección de dinero, la empresa tecnológica española podrá ampliar la plantilla, mejorar su plataforma digital y hacer nuevos desarrollos tecnológicos, así como mejorar su presencia internacional.
La ministra de Transición Ecológica y Reto Demográfico ha pedido a la CNMC que investigue a las compañías eléctricas por el apagón fotovoltaico y eólico de 16 horas por si hubieran incurrido en alguna infracción que pueda derivar en sanciones.
Repsol ha anunciado objetivos más ambiciosos para aumentar la capacidad instalada de generación renovable del 60% en 2030, la producción de hidrógeno libre de emisiones, y otras iniciativas bajas en carbono. Para ello invertirá 19.300 millones de euros en el periodo 2021-2025, 1.000 millones más de lo previsto en el Plan Estratégico.
En la inauguración del proyecto estratégico de Iberdrola para el desarrollo de las redes eléctricas, su presidente ha exigido un marco estable y se disculpó por su decisión de paralizar inversiones, según informa Crónica Vasca. Este espacio de colaboración público-privado, ubicado en Larraskitu, nace con el objetivo de acelerar la innovación y la I+D+i que faciliten las redes inteligentes.
En septiembre, según datos estimados a día de hoy por REE, la generación procedente de fuentes de energía renovable representó el 35,8 % del mix, con 7.415 GWh, un 8,6 % menos que en el mismo periodo de 2020.
En un informe aborda la inactividad de la Junta de Castilla y León para tramitar varios procedimientos de autorización de cuatro instalaciones de energía solar fotovoltaica e insta a la autoridad competente a impulsar los procedimientos oportunos establecidos por ley.
Vortex Energy, un fondo financiado por la private equity egipcia, inyectará en Ignis más de 625 millones de euros a través de su recién lanzado Vortex Energy IV Fund para ayudar a Ignis a desarrollar y mantener su cartera.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.