La japonesa Sharp dice que sus nuevos módulos solares de 228 W tienen una eficiencia del 20%.
El nuevo sistema de baterías de litio hierro fosfato de Discovery Battery tiene una tensión nominal de 51,2 V y una capacidad de 100 Ah. Se pueden apilar hasta seis módulos de baterías de 5,12 kWh en una sola caja, y se pueden conectar hasta cuatro cajas en paralelo para una capacidad total de 120 kWh.
El nuevo cargador bidireccional para vehículos eléctricos de Enphase permite aplicaciones de vehículo a hogar y de vehículo a red, y puede integrarse con sus sistemas de energía para el hogar.
El Instituto Austriaco de Tecnología (AIT) planea construir una bomba de calor que genere vapor a 184 C a 11 bares sin utilizar gas. La tecnología, que utiliza refrigerantes naturales, se empleará en la industria farmacéutica.
Katek, fabricante alemán de inversores fotovoltaicos, afirma que su inversor coolcept fleX de 4,6 kW incorpora semiconductores de carburo de silicio (SiC) de la empresa estadounidense Navitas Semiconductor. Es más pequeño y pesa menos que los modelos sin SiC.
Los nuevos inversores Enewell-SOL P3A de 25 kW de Yaskawa son adecuados para aplicaciones en proyectos solares sobre tejado de tamaño mediano o grande y en cubiertas para coches.
Los nuevos productos de Bisol presentan un coeficiente de temperatura de -0,34% por cada grado centígrado y una potencia nominal de 400 W a 420 W. El fabricante esloveno de módulos fotovoltaicos dijo que utiliza obleas M10 por primera vez.
La empresa Sun-Ways ha desarrollado una solución patentada en la que los módulos solares se despliegan directamente entre los raíles como una alfombra y pueden retirarse en cualquier momento para realizar tareas de mantenimiento. El primer prototipo se instalará en Suiza en mayo.
Según el fabricante estadounidense, sus electrolizadores permiten producir hidrógeno verde a un coste inferior al de cualquier otra alternativa existente en el mercado y con un ahorro de electricidad de hasta el 30%.
La startup estadounidense Erthos afirma que, con su método de montaje en tierra, se puede construir una planta fotovoltaica a gran escala en la mitad de tiempo, ocupando un tercio de la superficie que requeriría una planta convencional y con un 20% menos de coste.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.