Skip to content

Mercados

Endesa tiene 6.900 MW (65% solar y 35% eólica) con punto de conexión

La compañía, que ha elevado su apalancamiento hasta el 86,79%, ha multiplicado por nuevo su beneficio hasta septiembre. En la presentación de resultados, afirma que avanza en el proceso de descarbonización y de crecimiento del parque de energías renovables tanto en España como en Portugal.

“La ley de la UE permite a los estados miembros enmendar o retirar las FIT acordadas”

Un abogado general del Tribunal de Justicia de la Unión Europea ha dicho que la decisión de Italia de modificar en 2014 los términos de los contratos de incentivos solares firmados, de 20 años de duración, no entra en conflicto con la legislación europea.

Empresas españolas en LatAm: Enertis

La empresa española de consultoría e ingeniería asesora a AES Gener en la construcción en Chile de la planta solar fotovoltaica Andes Solar 2A, de 80 MW.

Iberdrola invertirá más de 7.000 millones en renovables y más de 4.500 millones en redes hasta 2025 solo en España

La eléctrica ha anunciado hoy, durante la presentación de su Plan 2020-2025, un plan de inversión de 75.000 millones de euros hasta 2025. El 90% de estas inversiones -68.000 millones- serán orgánicas. Más de la mitad del crecimiento orgánico (51%) irá a renovables y el 40%, a redes.

“Yo confío en que el Gobierno nos va a acompañar”

pv magazine ha hablado con Lamberto Camacho, consejero de Ibox Energy, acerca de sus perspectivas y opinión sobre el mercado en España y las actuaciones que está teniendo el Gobierno en el escenario de renovables. La compañía planea desarrollar 3 GW fotovoltaicos en España en los próximos cinco años y 2 GW en Italia en los próximos 4. Además, ya ha entrado en Portugal.

Los nuevos presupuestos destinan un 132% más a impulsar las renovables, la transición energética y la movilidad sostenible

El presupuesto que gestionará el MITECO en 2021 será de 12.307 millones de euros, según el borrador de los Presupuestos Generales del Estado (PGE) para el próximo año.

Este año habrá subasta

El Gobierno aprueba el Real Decreto para convocar este año subastas de renovables: antes de que acabe 2020, se aprobará una Orden Ministerial con la convocatoria de la primera subasta y un calendario futuro de celebración de las pujas que comprenderá́ un periodo mínimo de cinco años y que incluirá plazos indicativos, la frecuencia, la capacidad esperada y las tecnologías previstas. El calendario se actualizará, al menos, una vez al año.

El 46,7% de la generación de energía eléctrica de España en octubre fue de origen renovable

Además, el 69,4% se produjo a partir de tecnologías que no emiten CO2 equivalente. La producción hidráulica acumulada hasta octubre ya supera a toda la generación del 2019 con esta tecnología.

Empresas españolas en LatAm: Opdenergy

La promotora española cierra con CIFI la financiación por importe de 13,7 millones de dólares para una cartera de proyectos PMGD formado por 3 plantas en la región de Valparaíso, en Chile.

Statkraft compra Solarcentury por 130,7 millones de euros

La energética noruega obtendrá acceso a la cartera en Europa y Sudamérica de la compañía británica que asciende a 6 GW. Combinada con la cartera de proyectos actual de Statkraft convierte a la empresa de forma inmediata en líder en el desarrollo del mercado solar europeo.

Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close