El programa, vigente hasta el 31 de diciembre de 2023, también subvencionará con hasta 9.000 euros la compra de furgonetas eléctricas. Las ayudas a la compra de vehículos se reforzarán con un 10% adicional para autónomos (taxis y VTC), municipios de menos de 5.000 habitantes y personas con movilidad reducida.
Jaca ha aprobado una moratoria de un año; La Oliva ha presentado alegaciones en el trámite de información pública de la solicitud de autorización para la instalación de cuatro plantas; Castalla modificará el Plan General de Ordenación Urbana para impedir grandes parques; y Moixent y Ontinyent rechazan la propuesta de instalar parques fotovoltaicos.
Ribera celebra la aprobación en el Congreso, con 22 votos a favor, 5 en contra y 10 abstenciones, de la ley, que ve como “instrumento clave para modernizar y transformar España” y es más ambiciosa que las metas marcadas por la EU, mientras Más País-Verdes-Equo la califican de «conservadora».
En esta sección escribimos sobre empresas nacionales que fabrican cualquier tipo de producto relacionado con la industria fotovoltaica. Hoy hemos hablado con Faramax.
El nuevo plan se suma a un plan lanzado a finales de marzo para desplegar fotovoltaica utilizando la infraestructura ferroviaria. El Gobierno coreano espera que los promotores privados construyan plantas solares en los emplazamientos disponibles de las autopistas hasta alcanzar 243 MW para 2025.
El precio más bajo del mundo de 0,0104 $/kW se ofreció para el proyecto Al-Faisaliah PV de 600 MW, que compitió en la segunda ronda del plan de adquisición de energías renovables del país.
El Gobierno de Portugal y el Banco Europeo de Inversiones (BEI) han firmado un memorándum de entendimiento por el cual el BEI prestará apoyo financiero a proyectos privados elegibles, asistencia técnica y asesoramiento a proyectos de inversión en este sector.
Hasta la fecha, Enertis ha asegurado la calidad de módulos fotovoltaicos para proyectos de Grenergy Renovables que suman una potencia cercana a los 450 MWp.
Está previsto que los proyectos estén construidos y generando electricidad a finales de 2022, en línea con el resto de la cartera incorporada durante el 2020, que superó los 200 MWp.
A través de una oferta primaria de nuevas acciones, la empresa espera obtener unos fondos brutos de 400 millones de euros para financiar su plan de negocio a corto y medio plazo, que contempla el desarrollo de 3,7 GW en tramitación avanzada.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.