Repsol ha anunciado objetivos más ambiciosos para aumentar la capacidad instalada de generación renovable del 60% en 2030, la producción de hidrógeno libre de emisiones, y otras iniciativas bajas en carbono. Para ello invertirá 19.300 millones de euros en el periodo 2021-2025, 1.000 millones más de lo previsto en el Plan Estratégico.
En la inauguración del proyecto estratégico de Iberdrola para el desarrollo de las redes eléctricas, su presidente ha exigido un marco estable y se disculpó por su decisión de paralizar inversiones, según informa Crónica Vasca. Este espacio de colaboración público-privado, ubicado en Larraskitu, nace con el objetivo de acelerar la innovación y la I+D+i que faciliten las redes inteligentes.
Vortex Energy, un fondo financiado por la private equity egipcia, inyectará en Ignis más de 625 millones de euros a través de su recién lanzado Vortex Energy IV Fund para ayudar a Ignis a desarrollar y mantener su cartera.
La pasada semana volvieron a registrarse récords del gas y CO2, propiciando algunos máximos históricos horarios o diarios, pero el aumento de la producción eólica propició que llegaran a registrarse precios negativos en algunas horas del fin de semana.
l aumento de los precios de los combustibles, que en el caso del gas ha llegado a máximos históricos, ha desembocado en una subida generalizada de los precios de los mercados eléctricos europeos en el contexto actual de crisis energética.
La tecnológica anuncia una financiación subordinada necesariamente convertible en acciones de Holaluz por importe de 11.368.106,96 euros con vencimiento el 31 de diciembre de 2021.
Energéticas que anuncian la paralización de nuevos proyectos y renegociación de contratos de suministro, llamada a la Comisión Europea por parte de empresas, asociaciones y gobiernos, informes que alertan de riesgo de la inversión y un nuevo récord en el precio de la luz dibujan una realidad complicada.
La compañía colocó este jueves su primer bono verde, por un importe de 500 millones de euros y a 6 años, y anuncia que planea «convertirse en un emisor recurrente en el mercado de bonos».
El último informe sobre la situación de la industria nuclear mundial muestra que la capacidad nuclear operativa en el mundo creció en apenas 400 MW en 2020, y la generación cayó un 4%. Los mismos datos respecto a las renovable arrojan 256 GW y un crecimiento del 13%. Pero, ¿tiene sentido compararlas?
La startup barcelonesa, que ha desarrollado una plataforma para la optimización energética basada en inteligencia artificial, cierra una ronda semilla de inversión por valor de 375.000 euros. La empresa planea invertir entre 15 y 20 millones de euros para convertirse en la solución SaaS para agregadores y flexumers españoles y europeos y prevé duplicar su negocio anualmente durante los próximos años.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.