Iberdrola, Endesa, Repsol y Acciona no han participado. Sí lo han hecho Naturgy, Capital Energy y Bruc Energy, pero con ofertas por encima del precio de corte, fijado en 45,12 euros/MWh. El resultado de la subasta es negativo para la subasta en sí, pero podría ser un síntoma del buen funcionamiento del mercado.
El grueso del nuevo plan de las empresa se desplegará a finales de 2023, dando lugar a una empresa más ágil centrada en seis «países centrales”, Italia, España, Estados Unidos, Brasil, Chile y Colombia.
Qcells, con sede en Corea del Sur, y un grupo de investigación dirigido por el Helmholtz-Zentrum Berlin (HZB) han establecido una línea piloto de fabricación de células solares en tándem de silicio-perovskita en Thalheim (Alemania). El proyecto pretende acelerar la fabricación en masa de la tecnología y su penetración en el mercado.
La nueva estrategia para el trienio 2023-2025 prevé aumentar los activos renovables hasta 13.900 MW y la digitalización de la red de distribución (+ 2.600 millones).
EPEF I, el primer fondo de energía de Exus Partners, se dirigirá a participaciones y activos estratégicos en Iberia y Europa y espera recaudar 50 millones de euros. El 70% del fondo se invertirá en la Península Ibérica.
En cambio, en la tercera semana de noviembre, los precios de la mayoría de mercados eléctricos europeos subieron como consecuencia del aumento de los precios del gas, una mayor demanda eléctrica y la caída de la producción solar.
La cotizada ha aumentado un 86% su beneficio neto y dispara un 49% su Ebitda hasta septiembre, y cuenta con 1,4 GW de proyectos en operación o construcción, y una cartera de proyectos en desarrollo de 11,4 GW.
Mañana se subastan de 3.300 MW de eólica y fotovoltaica. La actual situación de volatilidad extrema en los precios dificulta anticipar qué precios serán adecuados en 2037, y solo dos grandes empresas de las precalificadas han confirmado su participación.
Dos Grados Capital cuenta con una cartera propia de activos eólicos de 900 MW en España y Portugal, que incluye cuatro activos solares fotovoltaicos y dos activos híbridos (solar y eólico). Había desarrollado más de 1 GW renovable.
A medida que Longi y otros fabricantes de energía solar ponen en marcha un crecimiento masivo de la capacidad de generación de hidrógeno, es de esperar que se produzcan grandes descensos de precios como consecuencia de las pronunciadas curvas de aprendizaje, que se hacen eco de los rápidos avances experimentados por la industria de la energía solar desde la década de 1970.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.