Skip to content

Mercados

Las petroleras europeas invierten casi exclusivamente en proyectos fósiles, según Greenpeace

Un nuevo informe de Greenpeace saca a la luz que las grandes petroleras europeas siguen invirtiendo mayoritariamente en combustibles fósiles pese a que proyectan «una falsa imagen de compromiso con la descarbonización y las energías renovables».

EDPR pone en marcha en Polonia un proyecto híbrido con la misma potencia de la instalación original

El proyecto solar de Konary, de 45 MW, utilizará la misma estación receptora que el parque eólico de Pawlowo, de 79,5 MW, también de EDPR, y la potencia total de conexión de la subestación no cambiará.

KiloVault presenta una batería lista para funcionar con energía solar

KiloVault ha desarrollado una batería de autoconsumo preparada para la energía solar, con tamaños que van de 4,3 kWh a 27,6 kWh. Viene equipada con un inversor de CA monofásico precableado y la posibilidad de alojar directamente cargas eléctricas.

El despliegue de instalaciones solares supera a la fabricación en las prioridades de la UE

La falta de un apoyo político claro, la dependencia de las materias primas y el aumento de los costes de producción frenan la localización de la fabricación solar europea, a pesar de la fuerte demanda.

Un nuevo estudio demuestra que las renovables son más rentables que la energía nuclear

En un estudio reciente, investigadores de la Oficina Europea de Medio Ambiente (EEB), la Escuela de Economía de Estocolmo (SSE) y el Instituto de Potsdam para la Investigación del Impacto Climático (PIK) cuestionan el desarrollo previsto de nuevas capacidades nucleares en las estrategias energéticas de Estados Unidos y algunos países europeos.

Un ciberataque en Australia pone de manifiesto la preocupación por la seguridad de la red energética

El proveedor mayorista de software energético Energy One, con sede en Sídney, ha sufrido una filtración de datos, pocos días después de que un organismo de investigación financiado por el gobierno australiano advirtiera de los posibles riesgos cibernéticos para las redes energéticas del país debido a las tecnologías solares de fabricación extranjera.

La caída de los precios de los módulos fotovoltaicos no cesa

Aunque los costes de las materias primas en China vuelven a estabilizarse poco a poco, los precios de los módulos siguen bajando debido a que los niveles de existencias siguen siendo muy elevados.

Los precios del gas y CO2 y la caída de las renovables respaldan el alza de los precios de los mercados eléctricos

La subida de los precios del gas y CO2, en conjunto con la bajada generalizada de la producción eólica y el aumento de la demanda por subidas en las temperaturas medias, favoreció el aumento de los precios en todos los mercados eléctricos europeos.

Los precios de las obleas chinas aumentan por tercera semana

En una nueva actualización semanal para pv magazine, OPIS, una empresa de Dow Jones, ofrece un rápido vistazo a las principales tendencias de precios en la industria fotovoltaica mundial.

Europa no acaba de arrancar y Meyer Burger centra sus nuevos planes en Estados Unidos

Meyer Burger prioriza ahora el establecimiento de nuevas instalaciones de producción de módulos y células en Estados Unidos, impulsada por las favorables condiciones del mercado en el país.

Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close