El grupo refuerza así su posicionamiento global y cuenta ya con presencia en 24 países. Afirma que Vietnam es un mercado con rápido crecimiento que permite además el acceso a otros países como Laos y Camboya.
La compañía presenta su estrategia para impulsar el crecimiento en los próximos años. Añade que prevé entrar “selectivamente” en nuevos territorios y acelerar la innovación en tecnologías y modelos de negocio. Ya ha comenzado la construcción de un proyecto con baterías en Chile.
Se trata del 80% de tres plantas solares fotovoltaicas que suman 150 MW, fueron desarrolladas por Opdenergy y están plenamente operativas desde finales del 2019.
Sale a información el que puede ser uno de los mayores parques de Castilla y León en Alconaba, Soria. La inversión se estima en 110 millones de euros y se crearán más de 300 puestos de trabajo en una de las zonas más despobladas de Europa. En caso de completarse a cada habitante le corresponderá 1 MW de paneles.
El fabricante fotovoltaico chino-canadiense está moviendo su negocio hacia el almacenamiento de energía y prepara la salida a bolsa de su actividad de fabricación y proyectos solares chinos en China, bajo la operación CSI Solar, para julio.
Con el nuevo inversor a bordo, Baywa re quiere ampliar aún más su negocio de renovables.
La compañía, que anunció la colocación la tarde de ayer, ha dado entrada en su base accionarial a nuevos inversores cualificados, en su mayoría internacionales. David Ruiz de Andrés, CEO y máximo accionista de la compañía participa con casi un 5% de la operación. La operación ha puesto en circulación 3.620.690 nuevas acciones representativas del 12,96% del capital social resultante de la compañía por un valor final de 29 euros por acción.
La nueva sociedad, AGR-AM, tiene una cartera en operación de 760 MW, de los que 283 MW son fotovoltaicos, y planea invertir en hidrógeno verde.
En esta sección escribimos sobre empresas nacionales que fabrican cualquier tipo de producto relacionado con la industria fotovoltaica. Hoy hemos hablado con Soltec.
La planta, que contará con módulos de 520 Wp, está siendo ejecutada por la constructora Lantania, la cual adquirió las unidad de construcción, agua y energía del Grupo Isolux Corsán en 2018. La instalación generará el 15% del consumo del complejo y se espera completar en julio de 2021.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.